obelix-estan-locos-estos-romanosCómo me gusta Italia. Volvería cada vez que me lo propusieran. Me da igual morirme de calor haciendo cola para entrar a algún museo de Roma, calarme de acqua alta hasta encima de las rodillas en Venezia o helarme frente al duomo de Milán. He pasado por todas esas situaciones y las buenas experiencias ganan con creces. Su riqueza cultura, la luz de cada rincón y lo bien que se come, compensan cualquier desastre de maletas o medio de transporte que seguramente ocurra cada vez que pisemos Italia.

Mi papi llevaba un año queriendo regalarle a mi abuela un viaje a Roma para que disfrutara sus grandezas y fuera a ver al Papa argentino. Y, claro, no iba a dejar yo a mi pobre abuela que fuera sola, así que no me quedó otra opción que sacrificarme, acompañarla y hacerle de guía un poquito entre tanto romano loco. Así que me dispuse a organizar bien el viaje para que se nos quedaran pocas cosas sin ver (porque cuando se va a Roma hay que dar por sentado que no se tendrá tiempo a verlo todo), y en la planificación no pudo faltar la localización de lugares en los que comer sin gluten.

Un fallo que detecté haber tenido en mi anterior viaje a esta ciudad fue la falta de plano. Por suerte, entonces me podía conectar a Internet por WiFi y pude localizar los lugares sin gluten que había apuntado. Así que esta vez el asunto ya lo llevé arreglado de casa: me compré una guía que tuviera plano y dediqué una mañana a señalar en el mapa con un rotulador permanente los lugares en los que podía comer. Esto viene especialmente bien a la hora de planificar qué vamos a visitar cada día. Así, podemos tener localizados aquellos lugares cercanos en los que podamos comer algo, o podremos llevarnos provisiones si no hay nada por la zona. Esta guía en concreto tiene, además del desplegable, varios mapas por zonas, así que también marqué los lugares en ellos. Además, identifiqué con una inicial de qué tipo de local se trataba, para que fuera todo más directo: R para restaurante, P para pizzería, G para heladería (gelateria)… Y, como soy así de simpática y benevolente, he hecho un mapa de Google Maps con los lugares en los que he comido en mis dos últimos viajes, para facilitarle la tarea a todo el que pase por mi blog.roma-sin-gluten-singlutenismo

Para más información, consulta Roma Sin Gluten.

En rojo están los lugares en los que comprar cosas. En amarillo, los restaurantes. En azul, el alojamiento. En verde, cafeterías y bares. Y en turquesa, heladerías.

Como íbamos a estar varios días allí y para evitarnos hacer todas las comidas fuera, que al fin y al cabo resulta caro, nos llevamos un paquete de pan de molde y algo de embutido que manteníamos en la nevera de la habitación. Todas las mañanas nos preparábamos un sandwich y lo metíamos en una bolsa de congelación con zip perfectamente identificada para pasar el día. También teníamos algunas rosquilletas y galletitas, por si nos daba hambre, y conseguimos algo más estando allí. De esta forma, una comida la hacíamos en un restaurante y otra por ahí en un parque con nuestro sandwich y algo de fruta. Por cierto: el agua de todas las fuentes de Roma se puede beber y está riquísima y fresquísima, así que andábamos siempre rellenando nuestras botellitas.

roma-sin-gluten-singlutenismoEsta vez me alojé en Saint Peter Inn B&B. Está situado en un edificio de viviendas común y corriente con vecinos que viven habitualmente ahí. Las habitaciones son cómodas, están limpias y el personal es muy amable. No es el hotel más lujoso del mundo, pero está muy bien para ser un B&B, y lo que se paga sobre todo es la localización. Está a un minuto andando de la entrada de los Museos Vaticanos y muy bien comunicado con todos los demás lugares de interés de la ciudad (en bus, tranvía y metro). No tienen recepción las 24 horas, así que es importante avisar de nuestra hora de llegada para asegurarnos de que estén para recibirnos.

roma-sin-gluten-singlutenismo¿Y por qué me permito el lujo de recomendarlo? Especialmente por lo que viene a continuación: el desayuno lo tienen acordado con una cafetería muy cercana que se llama La Dolce Vita. El desayuno incluye una bebida caliente, un cornetto (croissant relleno o no) y una pastita. Y no: ninguna de sus cosas comestibles son sin gluten. La cuestión es que el primer día que fuimos a desayunar se lo comenté a la chica que estaba encargada y me dijo que no me preocupara, que para el día siguiente me conseguía algo sin gluten. Y efectivamente así fue: todas las demás mañanas me encontré con dos bollos sin gluten para desayunar, perfectamente envasados. Eran productos de Schär que la chica compraba en una farmacia cercana especialmente para mí. Lo único importante era avisarle de hasta cuándo estaría, para que no comprara productos de más. Creo que este tipo de gestos son de agradecer, y creo que es bueno saber que contamos con un lugar así en una zona tan bien situada.

roma-sin-gluten-singlutenismoPor cierto, a escasos 10 metros de la puerta del B&B había un Carrefour Express en el que, además de fruta fresca y bebidas, que nos pueden sacar de un apuro (sobre todo si andamos por esa zona con los calores del verano), tienen una sección de productos sin gluten y varias cosas más entre las demás cosas con gluten: embutidos (mortadela, jamón…), galletas tipo cracker (muy recomendables), pastas y polenta (para llevarse a casa). Todos ellos vienen con un claro etiquetado que pone “senza glutine“, así que son facilísimos de reconocer.roma-sin-gluten-singlutenismoTambién por la zona, en la famosa Piazza del Risorgimento (es final de línea de un tranvía y varios autobuses), está el Ristorante Renovatio La Soffitta, que tiene una amplísima carta sin gluten. Fuimos a comer ahí varias veces porque nos quedaba muy cerca del alojamiento y probamos varias pizzas, algún postre y las ensaladas. Sobre estas últimas hay que decir que se pueden hacer al gusto. Dependiendo de cuántas cosas le pongamos nos cobrarán un precio u otro, pero se puede elegir cómo la queremos. También tienen pizza calzone, que no en todos los lugares se consigue, y también preparan platos sin lactosa. Las veces que comimos allí había varias mesas de celíacos, y todos los platos sin gluten los traen con una banderita. Si vemos que no está la banderita, conviene preguntar por si se han equivocado.

roma-sin-gluten-singlutenismo

En esta zona hay dos lugares más muy importantes sobre todo pensando en llevarnos cosas a casa. El primero de ellos es Celiachiamo. Se trata de una tienda especializada a la que se puede llegar andando desde los Museos Vaticanos o bien en metro hasta la parada Cipro. En ella se puede encontrar una impresionante cantidad y variedad de productos de todo tipo: pastas, panes, harinas, polentas, galletas dulces y saladas, productos frescos… De todo. Hay que tener un poco de cuidado con las harinas, que en Italia son mucho más caras que aquí (los mixes de Schär cuestan algo más de 6€, por ejemplo), pero creo que es una buena oportunidad para probar algunas de ellas que no se consiguen aquí. Y la variedad de pastas vale completamente la pena.roma-sin-gluten-singlutenismo

Muy cerca, por Via Andrea Doria, está el Mercato Trionfale. Allí hay un puesto que se llama L’oasi del celiaco que también tiene varios productos sin gluten. Entre ellos encontramos la pasta Barilla (en Celiachiamo no la vi o la vi más cara, ya no me acuerdo…), que es la mejor pasta sin gluten comercial que he probado en mi vida. No se pega ni se hace bola y está riquísima. Vale muchísimo la pena traerse algunos paquetes, porque tienen un precio muy decente. Y, por cierto, que nadie salga de allí sin darse una vuelta por todo el mercado: la variedad de colores, olores y productos es espectacular.roma-sin-gluten-singlutenismoHay un tecer lugar en la via Cola di Rienzo, ya volviendo para la zona de Piazza Risorgimento, en la que hay un centro comercial al estilo de El Corte Inglés. En el sótano tienen el supermercado Eat’s con una amplísima variedad de cereales y galletas que no había visto nunca. Las galletas las vi bastante caras, pero tenían muy buena pinta. Vale la pena darse una vuelta por ahí, porque la variedad de cereales de desayuno es impresionante.

roma-sin-gluten-singlutenismoAl otro lado del Vaticano está el Ristorante Da Angelo Alla Cupola. No sé si es porque ese día estábamos cansadas y había muchísima gente en la Plaza San Pedro, pero nos costó un poquito llegar. La verdad es que por el mapa está bastante cerca, así que sería el sofocante calor que hacía aquel día lo que nos lo hizo tan pesado. La cuestión es que una vez allí se puede elegir una buena variedad de pastas y unas ensaladas, y también tienen postres sin gluten. De precio lo recuerdo bien, me imagino porque es una zona un poco menos turística. Allí pudimos probar una panna cotta riquísima y el plato de pasta era bastante abundante para el precio que tenía. Recomendable.

roma-sin-gluten-singlutenismoPor el centro y el Trastevere en esta ocasión repetimos lugares en los que ya había estado yo: Fatamorgana, Voglia di Pizza y Mamma Eat! El lugar nuevo (para mí) que visitamos fue una de las heladerías Grom. Yo ya conocía sus helados de cuando estuve de Erasmus en Venecia, y sabía que eran de los mejores, así que cuando me enteré de que tenían helados sin gluten quedó apuntado como visita obligatoria. Cuando vamos, tenemos que advertir que somos celíacos, para que la persona que nos atiende se lave las manos y use utensilios limpios que tienen guardados en un tupper grande. Todos sus helados son aptos, y para evitar contaminaciones cruzadas, lo que hacen es retirar la cubeta superior y servirnos de una que tienen debajo. Tienen un control absoluto de todo el tema de la manipulación y se esmeran incluso si la heladería está llena de gente. Da muchísima tranquilidad. La única pega es que no tienen cucuruchos, así que el helado te lo sirven en vasito. En comparación con otras heladerías romanas, tienen precios más elevados, pero valen la pena.

Otra heladería que no había probado aún era Vacanze Romane, que está muy cerquita de la escalera que da la Piazza del Campidoglio. No son los mejores helados del mundo y se nota en los precios que están orientados a turistas, pero andando por esa zona, después del Foro Romano y tanto caminar, la verdad es que sabe a gloria. Tampoco tienen cucurucho, y hay un parquecito delante en el que nos podemos sentar a disfrutar del helado, que si nos quedamos allí te cobran el servicio.Por cierto, de la que anduvimos por el Trastevere, fuimos a Oviesse, que también es un centro comercial tipo El Corte Inglés, con un supermercado en el sótano. Ahí encontramos algunas cositas sin gluten, también, que venían bien para estar por allí.

Esta vez me he querido reservar lo mejor para el final. Se trata de Pompi, Il Regno del Tiramisù. La primera vez que visité Roma, aún no era celíaca y tenía a un amigo de erasmus allí. Él me llevó a conocer este lugar, que se ha ganado a pulso su título de “el reino del tiramisú”. En cuanto me enteré de que tenían tiramisú sin gluten, lo puse como un lugar de visita obligatorio, y ya me quedé en octubre con ganas de visitarlo. Voy a ser honesta y voy a decir que el tiramisú con gluten está mas rico, pero aún así vale completamente la pena. Tienen varias sedes, una de ellas cercana a Piazza Spagna. Yo fui a la histórica, que es la que conocía por mi amigo y que tiene su encanto. También tienen helados, pero desconozco si tienen gluten o no.roma-sin-gluten-singlutenismo

¿Te ha resultado útil este contenido?
Libro
Showing 30 comments
  • celiaquitos.com
    Responder

    Me encanta Roma y su comida sin gluten mas!
    Fantastico el mapa! Muy util
    Me alegro que disfrutases tanto del viaje con tu abuela

  • Gabriela
    Responder

    Maravillosa tu crónica y tus descubrimientos… es de enorme ayuda para los que aun no conocemos Roma que nos gustaría…. y eso de marcar antes en el mapa para organizar el recorrido realmente vale la pena!!!
    Una pregunta, abusando de tu generosidad, los restaurantes cierran a las 4 de la tarde como en España o tienen horario corrido?
    Beso y gracias por compartir tus experiencias!

    • Dany Faccio
      Responder

      Muchísimas gracias por tu sugerencia, Gabriela!! En el mapa añadí todos los horarios que he podido conseguir :) :) :)
      Un besito!!

  • Foody
    Responder

    Qué gran post! Mucha información y el mapa muy útil.
    Muchas gracias!

  • Gloglu
    Responder

    Completisimo post para visitar Roma sin gluten. Enhorabuena¡,el primer viaje que hicimos con mi hijo recién diagnosticado fue a Florencia y la experiencia fantástica. Italia es muy amigable para los celiacos.

    • Dany Faccio
      Responder

      Sí!! Ya tengo ganas de ir a otras zonas de Italia, pero la experiencia como celíaca en Roma y Nápoles ha sido fantástica!! Me gustaría volver a Venecia, que estuve de Erasmus allí antes del diagnóstico.

  • Jem Ela
    Responder

    Muchas gracias. Estoy deseando volver a Roma ya diagnosticada y sin malos ratos.

  • Celiaca inquieta
    Responder

    Muy buen post. Gracias por la info, se nota q te lo has currado ;)
    Yo tengo pendiente hacer el de dublin pero me da una perezaaaaa
    Besos

  • Begoña Herrero Herrero
    Responder

    ¡¡¡Genial!! Yo hice lo mismo sobre un plano de papel cuando mi hijo fue a Roma en viaje de fin de curso hace unos años. Aunque claro, al ser un viaje en grupo sus movimientos eran mas limitados.
    Muchas gracias por tu trabajo .

  • Responder

    Muchisimas gracias, este año voy de viaje de fin de curso a Italia, y como soy celiaca estaba haciendo una busqueda y esto me ha ayudado mucho. Muchisimas gracias espero poder encontrar facil los restaurantes y probarlos.

  • conchy
    Responder

    Me parece fantástico toda la información que das.
    Estoy viendo la posibilidad de ir este verano…y me preocupa un poco por mi hija celiaca.Tus comentarios me han hecho quedarme mas tranquila.
    Si fuera posible me podrías decir si los restaurantes de los que hablas son muy caros y si en Julio hará demasiado calor.
    Muchísiiiimas gracias:
    Conchy

    • Dany Faccio
      Responder

      Hola Conchy!! No son supercaros, pero ten en cuenta que Roma (y más el centro) no es especialmente barata. Calcula unos 15-20€ por persona, aunque también depende de si compartís platos (como una pizza, por ejemplo) y cosas por el estilo :)
      Y en Julio… más bien sí, calor-calor. Pero nada que las fuentes de agua de Roma no puedan solucionar! Hay en cada plaza y en muchas esquinas y el agua es perfectamente potable y fresquita. Comprarás una botella de agua para cada uno el primer día e irás rellenándolas a lo largo de toda vuestra estancia :) No falla!! :)
      Un besito!!

  • SILVINA
    Responder

    OJO con el HOTEL CAMPANELLE: He cogido este hotel, por tener el servicio `SIN GLUTEN´ya que soy celiaca, y de eso nada,
    el primer día ,pusieron la excusa qué no había llegado el transportista, y que al día siguiente lo
    tendría en el desayuno, y de eso nada…. , lo siento pero no tenemos,me dijeron… y así excusa y excusa… y el
    último día solo unas tostadas….vamos no engañen a las personas, diciendo qué tienen sin gluten
    cuando no es así…al reclamar en recepción ,me dijeron qué lo sentían y que como ya estaba
    pago no podían hacer nada…solo si quería algo en el bar…..cuando en el bar NO TENÍAN NADA SIN
    GLUTEN, una vergüenza.
    Pagué por un servicio, qué nunca tuve.

    • Dany Faccio
      Responder

      Gracias por el aviso, Silvina! No lo conozco ni sabía que ofrecían esa opción, pero está bien ir sobre aviso. Un saludo!

  • Esther
    Responder

    Buenos días:
    Estoy un poco preocupada por el Hotel y he estado mirando Saint Peter Inn B&B y la verdad que me gusta. Voy con dos niños de 10 y 14 años. Me puedes por favor decir como reservaste el hotel? por mediación de agencia o directamente. Es la primera vez que salimos los 3 y estoy un poco perdida. Mil gracias!!!

  • Maria
    Responder

    Buenos dias,

    Acabamos de llegar de nuestras vacaciones en Roma, gracias a tus indicaciones nuestra hija celiaca a podido comer pizza, pasta y helados sin gluten todos los dias. Tambien tiramisú y panacota, nos lo hemos pasado genial.

    Muchas gracias

  • Carina Ferrari
    Responder

    Muchas graicas por tus coemntarios. Ahora voy a viajar mas tranquila a Italia

  • Alfonso Soler
    Responder

    Hola. Gracias por tan importante info. Pero el mapa no va bien… tampoco puedo copiarlo… Gracias de nuevo!

pingbacks / trackbacks
  • […] ya un mes que actualicé por última vez el blog con mi última (gran) experiencia en Roma y parece que fue ayer. En este mes han pasado tantas cosas y tan rápido que apenas he tenido […]

  • […] internet con varias páginas y blogs, recomendadísima la web de la Asociación Italiana, AiC.  Singlutenismo, Celiaco a los 30 y Celiaquitos, tienen también información que nos resultó muy […]

  • […] internet con varias páginas y blogs, recomendadísima la web de la Asociación Italiana, AiC.  Singlutenismo, Celiaco a los 30 y Celiaquitos, tienen también información que nos resultó muy […]

  • […] Sin Gluten. Con esa idea en la cabeza, me di unos días de relajación en Roma que dieron lugar a una guía muy especial para todo aquel que quiera conocer aquella maravilla de […]

  • […] abuela, pero he de decir que está aún más rico que el tiramisú sin gluten que se puede comer en Pompi, il regno del tiramisù. Además, es una receta sencilla y rápida. Lo único que hay que hacer es prepararlo con un poco […]

  • […] Sin Gluten. Con esa idea en la cabeza, me di unos días de relajación en Roma que dieron lugar a una guía muy especial para todo aquel que quiera conocer aquella maravilla de […]

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Escríbeme para lo que necesites. ¡Te contestaré lo antes posible! :)

Not readable? Change text. captcha txt
0

Start typing and press Enter to search