A finales de noviembre, Panasonic me invitó a un evento que tendría lugar en la Fundación Alícia, en la provincia de Barcelona. Lo único que me contaron fue que iban a presentar un estudio que habían desarrollado sobre el pan sin gluten, así que ya imaginaréis la ilusión que me hizo, ¡con lo que me gustan estas masas a mí!
La Fundación Alícia es un centro de investigación en torno a la cocina. Es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja por una alimentación sana, sostenible y buena, y su nombre viene de “alimentación” y “ciencia“. Para ello, se dedica, entre otras cosas, a la investigación y la innovación aplicadas a la gastronomía y al desarrollo de soluciones adaptadas a colectivos con necesidades específicas. Es aquí donde se convierte en un perfecto aliado de Panasonic y su nueva panificadora.


El proyecto fue desarrollado por un equipo multidisciplinar de cocineras, nutricionistas, tecnólogas de alimentos y diseñadoras: Berta, Ari, Ana, Ingrid y Fabi. El objetivo era muy claro: desarrollar un recetario de diferentes tipologías de masas panificables sin gluten para la panificadora Panasonic SD-ZX2522. Y los condicionantes, ambiciosos: debían ser recetas adecuadas a las tendencias alimentarias actuales y locales, modulables para poder ser adaptadas a diferentes intolerancias o preferencias, fáciles de elaborar, graduables en dificultad y con ingredientes accesibles. ¡Casi nada!

La primera fase de trabajo consistió en conocer la máquina y sus tiempos, y las características de las masas panificables sin gluten. A partir de ahí, desarrollaron una receta patrón a partir de la cual desarrollar todas las demás del recetario mediante ligeras variaciones.
El resultado de semejante trabajo de investigación y desarrollo que duró hasta seis meses se ve reflejado en dos documentos: el recetario y la guía práctica sobre panificación sin gluten. En esta guía se resumen tooodas las conclusiones a las que llegaron tras todo este trabajo.


El recetario consiste en 11 fichas (que son tan adorables que me dan ganas de plastificarlas!!) con recetas completamente diferentes entre ellas, ideales para todos los gustos y momentos. Atentos, que voy:
- Pan básico.
- Pan de pasas y nueces.
- Pan de chocolate.
- Pan de viena.
- Pan integral (lleva un 50% de harina integral!).
- Pan antiguo.
- Pan de boniato.
- Pan mediterráneo.
- Focaccia (deliciosísima!!!!)
- Pan de plátano.
- Pan de vino.
Todos ellos se pueden elaborar usando como base el preparado panificable de Zealia (de venta en Supermercados Veritas y en algunos herbolarios) o el de Schär (de venta en grandes superficies y tiendas especializadas).
Y ya imaginaréis que según el pan que queramos elaborar, la receta nos requerirá intervenir un poco más o un poco menos. Tenemos desde recetas de meterlo todo para allá y que salga un pan hasta recetas que requieren ingredientes un poco (sólo un poco!!) más especiales y un poquito más de preparación por nuestra parte.
Como decía: completamente graduables en dificultad (y dedicación!).


En cuanto a la máquina, no he tenido la oportunidad de trabajar con ella por mí misma, pero la gran ventaja que le veo es que es una panificadora pensada para aquellos que quieren comer pan rico sin complicaciones y sin tener que ir buscando mil recetas. Por supuesto se presta a que desarrollemos nuestras propias recetas, bien sea en base al recetario o bien sea partiendo desde cero si somos más expertos en la materia. Pero sé de buena tinta que hay gente que por no estar buscando en los foros, por no tener mil ingredientes en casa y por comer pan rico día a día estaría encantada con las facilidades que le ofrecen esta panificadora y este recetario.
Además de tenerlo todo junto en un mismo lugar, Panasonic cuenta con una página web especializada en recetas, Cocinando con Panasonic, que no me extrañaría que pronto se empezara a llenar de nuevas elaboraciones sin gluten con su nueva panificadora.


La panificadora tiene una única pala, por lo que la cubeta es estrecha y muy alta, ideal si os gustan esos sandwiches de rebanada enooorme. También tiene un compartimento superior en el que depositar los ingredientes secos para que se integren en el momento adecuado.
Ahora mismo la panificadora está de oferta hasta el 20 de enero. Os dejo aquí abajo toda la información, y si hacéis clic en la imagen vais directamente a la web para ver las especificaciones técnicas. Podéis poner el código de descuento XMASSINGLUTEN hasta el 20 de enero. Al hacer clic en “finalizar pedido” llegaréis a la página en la que meter el código.


Suelo decir que hay tantos panes, panificadoras y maneras de aprender a hacer pan como personas. Vistos el recetario, conocidos los fundamentos que hay detrás de él, y los resultados que se obtienen siguiendo los pasos al pie de la letra, me parece que esta panificadora es una buena opción para quien quiere lanzarse en solitario y sobre seguro.
Al finalizar el evento, nos agasajaron con un picoteo de lo más exquisito. Qué honor y qué placer poder probar las exquisiteces de un centro que se dedica a la gastronomía! También dimos un paseo por el Complejo Món Sant Benet, que es preciosísimo!!

