Desde que os hablé la semana pasada del estudio de la dieta de los celíacos y de las cremas de verduras Vesana, varias personas me han preguntado por estas cremas y el crowdfunding por el cual Neoalgae quiere financiar la creación de este proyecto. Además, muchos me habéis preguntado qué tienen de especial estas cremas, más allá de sus tres ventajas evidentes:
- La comodidad.
- Lo natural de sus recetas.
- Que son aptas para celíacos, intolerantes a la lactosa y veganos.
Así que hoy os voy a contar un poquito en detalle estas dos cosas para que podáis conocer las cremas de verduras Vesana, por si os ayuda a llevar unos hábitos saludables en vuestra vida.
¡Date prisa!
Antes de continuar, te tengo que advertir de una cosa: la campaña de crowdfunding termina el 9 de agosto. ¡Así que es ahora o nunca!
¿Qué tienen de especial las cremas de verduras Vesana?
Sobre todo destacan por sus ingredientes. No es lo mismo comer una crema de verduras cualquiera llena de conservantes, aromatizantes, potenciadores de sabor y demás porquerías que unas hechas con ingredientes totalmente naturales. Además, cada una de estas cremas está enriquecida con un ingrediente en particular que le confiere unas características nutricionales concretas.
Crema de remolacha y maca

Foto cedida por Neoalgae.
El puerro, la remolacha y la col lombarda resultan una gran fuente para el contenido en ácido fólico de esta crema. El ácido fólico es fundamental en la división de nuestras células, para evitar la anemia y ayuda en los procesos de desintoxicación del hígado. De hecho, es uno de los parámetros que se nos mide a los celíacos muy rigurosamente en las revisiones médicas anuales. Además, la maca es una gran fuente de energía y, por si fuera poco, es rica en minerales de fácil absorción, como calcio, magnesio, fósforo, potasio, azufre, sodio, hierro, zinc, cobre, selenio, yodo, bismuto, manganeso, silicio y estaño. ¡Casi nada!
Crema de calabaza y chía
Ya sabéis que las verduras naranjas son unas grandes aliadas de nuestra piel: ideales para cuidarnos del sol y protegernos de los rayos UVA. Además, el betacaroteno de la zanahoria y la calabaza es muy bueno para la salud ocular. Ricas en ácidos grasos omega 3, las semillas de chía son de esas bombas nutricionales de calcio, potasio, hierro, antioxidantes y proteína.

Foto cedida por Neoalgae.
Crema de verduras y spirulina

Foto cedida por Neoalgae.
El calabacín y las espinacas de esta receta también son ricos en ácido fólico. Además, la spirulina es considerada por la FAO (la organización de la ONU para la alimentación) como el alimento ideal para lugares en los que se sufre de malnutrición por la cantidad de nutrientes que aporta: un 60% de proteínas fácilmente digeribles, altos niveles de betacarotenos, vitamina B12, hierro y minerales, además de ácido linoléico, una grasa esencial omega 6.
¿Por qué no se puede comprar directamente? ¿Qué es el crowdfunding?
El crowdfunding es un método de financiación muy extendido en Estados Unidos especialmente en iniciativas empresariales y culturales. Os pongo un ejemplo práctico:
Un grupo de música quiere lanzar un disco nuevo, pero no tiene el dinero suficiente para pagarlo y no quiere o no puede financiarlo a través de un banco. Lo que hace, entonces, es poner su disco a la venta antes de producirlo. Con el dinero de esas ventas, produce el CD y después se lo hace llegar a la gente que lo compró.
Como ves, esto permite conseguir el dinero sin endeudarse con nadie. Además, es una prueba social infalible: si a la gente le interesa, participará en el crowdfunding. Sino, cancelas el proyecto sin haberte endeudado hasta las cejas y ya está. ¿Sabes la cantidad de gente que se ha quedado en la ruina por endeudarse al apostar por negocios que no salieron bien? ¡Con el crowdfunding se acabó eso!
¿Mi dinero está a salvo? ¿Es de fiar?
Si se hace en plataformas oficiales como Kickstarter, sí. El dinero no te lo cobrarán hasta que la iniciativa haya recaudado todo el dinero que necesita. Si llega el día del “cierre” de la campaña y no se ha recaudado el dinero suficiente, a nadie se le cobra nada y el proyecto desaparece.
¿Qué son las recompensas?
Es la forma en la que tiene el organizador de la campaña de agradecerte por tu confianza. Siempre te saldrá mejor comprar algo en la campaña de crowdfunding que cuando el producto haya salido al mercado, ya que suelen ofrecer varias ventajas: hacer una rebaja del precio de mercado, regalarte otra cosa complementaria, poner tu nombre en un apartado de agradecimientos…
¿Cómo sé que me llegará mi recompensa?
Puede salir algún caradura, por supuesto. Pero con más de 109.000 proyectos financiados sólo en la página de Kickstarter entre más de 11 millones de patrocinadores, el crowdfunding es un método de financiación serio. Pero, si tienes dudas, siempre puedes investigar quién está detrás del proyecto para ver si han aparecido de la nada o tienen un mínimo de trayectoria.
¿Quién está detrás de Vesana?
Me alegra que me lo preguntes. Conocer quién está detrás de un proyecto nos da tranquilidad a la hora de depositar nuestra confianza (y nuestro dinero) en él.
La empresa promotora de las cremas Vesana es Neoalgae. Una empresa con base en Asturias especializada en la producción de microalgas.
En su nacimiento, Neoalgae estaba formado por dos biólogos: Ignacio y Fidel. La empresa nació en 2012 y a día de hoy cuenta con un equipo de 6 personas. Aquí te dejo los detalles de cada uno de ellos. Todos tienen perfiles en LinkedIn, la red social profesional por excelencia. Allí puedes conocerlos al detalle.
- Ignacio Albert – CEO
- Fidel Delgado – Director de I+D+i
- María Álvarez – Responsable del Departamento tecnológico
- Izaskun Arronte – Responsable del área de Calidad
- María Canga – Responsable de Producción
- David Suárez – Personal investigador colaborador
Como ves, Neoalgae ya lleva un tiempo en el mercado con sus productos basados en microalgas. El siguiente paso son las cremas Vesana. ¿Te unes a ellos?
¡Me encanta! ¿Qué tengo que hacer?
Haz clic en el botón que te dejo abajo y elige a la derecha el dinero que quieres aportar al proyecto en función de la recompensa que quieras obtener. Sigue todo el procedimiento que te indica la plataforma, ¡y listo!
Fecha de cierre: 9 de agosto
Colaboración.