Ya ha pasado un mes y medio desde la celebración del día nacional del celíaco, y a mí me parece que fue ayer. Aquellos días estuvieron tan llenos de emociones que los coletazos aún se sienten hoy. Hace un tiempo conté en qué consistió la celebración de Orihuela, la grande de ACECOVA, y el maravilloso lugar que nos acogió y que tuvimos la oportunidad de conocer. No quería quedarme sin hablar de las otras dos celebraciones que llevó a cabo la asociación en las provincias de Valencia y Castellón, porque fueron unas jornadas igual de geniales. La celebración se llevó a cabo el 31 de mayo: por la mañana en Valencia y por la tarde en Benicàssim.

La mañana empezó tempranito en el Centro Cultural La Nau de Valencia. Es un edificio de la Universidad de Valencia que se sitúa en el casco histórico de la ciudad. Ha sido sede de la UV desde su fundación a finales del siglo XV: una serie de casas y solares situados cerca de la calle La Nau dieron lugar a un proyecto de remodelación de Pere Compte. Desde aquel primer proyecto, el edificio ha tenido numerosas intervenciones para adaptarlo a las diferentes funciones y necesidades que iban teniendo lugar. Su claustro y sus fachadas son un claro ejemplo de arquitectura neoclásica valenciana. A día de hoy, alberga las actividades culturales más importantes de la UV, conferencias y congresos, al tiempo que constituye la sede institucional del Rectorado. Además, los servicios universitarios de cultura y patrimonio, así como la Biblioteca Histórica, se sitúan en este edificio.

La jornada organizada por ACECOVA para la mañana se dividía en tres actividades simultáneas: una charla impartida por el psicólogo Ricardo Fueyo sobre los aspectos psicológicos que influyen en la adhesión a la dieta sin gluten, una mesa redonda titulada “sin gluten y sin miedo” y actividades para los niños. Yo participé en la mesa redonda junto con Himilce (de ACECOVA Joven Valencia), Ramón (responsable del área de nutrición de ACECOVA) y Eugenia (colaboradora de ACECOVA y moderadora de la mesa). La tertulia estaba inicialmente dirigida a jóvenes y a padres, con la intención de aportarles la visión de un sector joven al que no le detiene la celiaquía (ni nada jijiji). Resulta curioso, pero me sentí muy cómoda a pesar de estar con alrededor de un centenar de asistentes. El ambiente de participación que se generó fue lo que hizo que el tiempo se nos pasara volando hablando de experiencias, dudas y miedos. Varios padres comentaron que se habían encontrado más de una vez en situaciones incómodas, como que no invitaran a sus hijos a los cumples de sus compañeros porque era muy complicado atender a un celíaco. Unas chicas nos contaron lo mal que lo pasaron en su viaje a París y se quedaron con que viajar sin gluten es muy difícil. Alguien también comentó que había tenido problemas comiendo sin gluten en algún restaurante y que no le habían sabido atender.dia-nacional-celiaco-valencia-benicassim-singlutenismo

Desde la mesa intentamos transmitir, sobre todo, tranquilidad. Está claro que el hecho de ser celíacos nos complica el tema de salir de casa, tanto a comer a un restaurante o a casa de amigos, como a la hora de viajar. La conclusión que sacamos fue que, en nuestro caso, tenemos que planificar muchas más cosas especialmente antes de irnos de viaje. Debemos informarnos de la situación que hay en el lugar de destino con respecto a la celiaquía, y eso nos dará pistas de cuánto tendremos que llenar nuestras maletas de porsiacasos celiaquiles. Además, tenemos que ser capaces de improvisar, y para ello conocer los productos genéricos aptos para celíacos es una muy buena herramienta. Es fundamental también que impliquemos a nuestro entorno a través de informarles y apoyarles cuando muestran el más mínimo interés. Y, por supuesto, es fundamental ser comprensivos y agradecer todo esfuerzo que se hace por nosotros, incluso en esas ocasiones en las que el resultado final pudiera haber sido mejor.dia-nacional-celiaco-valencia-benicassim-singlutenismo

Esta primera jornada terminó con un gran almuerzo ofrecido por Panadería Sin Gluten, ApCel, Sinblat, CeliacRuz y ChufaCookies. Los asistentes pudimos degustar una gran variedad de productos, incluidos los recién estrenados fartons de CeliacRuz, las novedosas y deliciosas ChufaCookies (elaboradas con harina de chufa) y los bocadillos de ApCel que no dejaron ni una miga. Además, se sortearon productos sin gluten y se obsequió a los asistentes con unas bolsitas de productos de Esgir (sus nuevos picatostes), Mdalen y SamMills, entre otros. Además, mientras picábamos algo, tuve la oportunidad de hablar más detenidamente con varios de los asistentes, y me encantó la experiencia.dia-nacional-celiaco-valencia-benicassim-singlutenismo

Enseguida recogimos todo y nos fuimos a Benicàssim, donde en el Hotel Orange nos esperaba un exquisito menú para comer, supervisado por la genial Yolanda, colaboradora de ACECOVA Castellón. Carlos y yo llegamos un poquito tarde a la comida por unas cuestiones con el coche, pero llegamos a los aperitivos (aunque ellos no llegaron a la foto jajaja), entre los que destacaban una deliciosa ensalada con un aliño riquísimo y una tabla de quesos para morirse. El plato fuerte fue una espectacular paella, y de postre fruta con helado. Satisfechos con tanta comida rica, nos tomamos un descanso de 15 minutos para tomar un cafecito y que nos diera un poco el aire, y nos pusimos a trabajar de nuevo.dia-nacional-celiaco-valencia-benicassim-singlutenismo

El cierre de las celebraciones del Día Nacional del Celíaco tuvo lugar en ese mismo hotel, en el que nos habilitaron una sala para la ocasión. En ella, María Van der Hofstadt nos contó qué es FACE Joven y qué hace, nos contó los planes que tienen para ACECOVA Joven, y aprovechó para presentarnos a Lucía, la nueva representante de ACECOVA Joven Castellón. Lucía nos demostró las ganas que tiene de hacer muchas cosas e invitó a los jóvenes asistentes y a sus padres a que se pusieran en contacto con ellos para llevar a cabo cuantas más actividades, mejor.dia-nacional-celiaco-valencia-benicassim-singlutenismo

Luego llegó mi turno, en el que intenté exponer de forma un poco más ordenada lo mismo que comentamos en Valencia. En esta ocasión, me apoyé mucho en mi experiencia y trayectoria como celíaca: cuándo me diagnosticaron, cuáles eran mis circunstancias personales en ese momento (ya estaba estudiando en Valencia), cómo lo llevaba en la universidad, el apoyo de mis amigos y familiares… Todo, como siempre, con la intención de demostrar que la celiaquía no tiene por qué pararnos para nada y que tenemos que ser resolutivos para enfrentarnos con éxito a esas situaciones que no esperamos.dia-nacional-celiaco-valencia-benicassim-singlutenismo

Por último, tuve la oportunidad de ver la conferencia que Ricardo Fueyo había impartido en Valencia: en tono de humor pero hablando en serio, llena de referencias y anécdotas que a todos nos suenan muy bien sobre nuestro día a día y centrado en lo que supone para nosotros ser celíacos. Me encantó tanto el contenido como el desarrollo de su ponencia, y se me pasó, una vez más, el tiempo volando.

Además, hubo lugar para algunos comentarios e incluso un poco de debate, pero de ello hablaremos un poco más adelante…

Finalmente, la jornada acabó con un sorteo y una deliciosa merienda, ofrecida por ApCel, Can Celiac y José Mª García. Allí también tuve la oportunidad de hablar con varios de los asistentes, así que me llevé a casa su cariño y su cercanía.

Después de un día tan largo y agotador, me despedí de la maravillosa organización de ACECOVA, una gente a la que cada vez le tengo más cariño, y aproveché para dar una vueltita con una amiga por el paseo marítimo.

Desde aquí, quisiera dar mi más sincero agradecimiento a todos y cada uno de los asistentes, a los miembros de ACECOVA que hicieron posible todo esto con el trabajo de tantísimo tiempo, y a los patrocinadores, por su implicación para tan señalado día. Espero poder contar con muchas más ocasiones de estas, que ya les he agarrado el gustito :)

¿Te ha resultado útil este contenido?
Libro
Contacto

Escríbeme para lo que necesites. ¡Te contestaré lo antes posible! :)

Not readable? Change text. captcha txt
0

Start typing and press Enter to search

el-taller-sin-gluten-singlutenismoshowcooking-el-cuco-el-taller-sin-gluten-singlutenismo