Durante las últimas semanas, os he traído varias recetas de diferentes tipos de pasta. Y hay dos preguntas sobre cómo cocinar la pasta que se han repetido por correo y por mensaje privado hasta la saciedad:

  1. Cómo consigo que la pasta no se pegue.
  2. Cómo hacer para que no se quede tiesa en cuanto se enfríe.
gallo-sin-gluten-singlutenismo

La realidad es que tengo una amplísima experiencia en la cocción de pasta. No sólo vengo de familia italiana y viví un año en Italia, sino que además estudié en la universidad viviendo fuera del domicilio familiar, por lo que, como imaginaréis, durante varios años comí muuuuucha pasta.

Bromas aparte, cocinar bien la pasta sin gluten tiene su truco pero es fácilmente asequible. Sólo hay que tener en cuenta unos puntos clave.

Y os preguntaréis por qué os quiero contar ahora todo esto. Pues bien, estos consejos os van a ser útiles para la propuesta que os tengo preparada y que os cuento al final de esta entrada. Pero os adelanto ya: tiene premio.

gallo-sin-gluten-singlutenismo
gallo-sin-gluten-singlutenismo

Cómo cocinar la pasta sin gluten

  1. La calidad de la pasta es fundamental. Escoged una buena pasta y tendréis la mitad del trabajo hecho.
  2. La pasta debe hervirse en abundante agua. Si el agua no es suficiente, es cuando se pegará.
  3. Si la olla es alta, mucho mejor. Esto permitirá que el hervor del agua haga rotar la pasta por toda la olla, en lugar de mantenerse quieta en un sitio.
  4. Al agua no se le pone aceite. Lo sé, todos lo hemos hecho en algún momento de nuestras vidas, convencidos de que eso ayudaría a que no se pegaran, pero es un error, ya que se crea una película por toda la superficie de la pasta y ya no se cuece correctamente. Sí que podéis ponerle sal, algún diente de ajo y hojas de laurel para darle alegría al asunto.
  5. Removed suavemente con una espátula de vez en cuando. Esto es fundamental, sobre todo, al principio, para ayudar a que la pasta se distribuya bien al meterla en la olla. El resto, con que lo hagáis cada dos minutos, aproximadamente, va bien. Aunque depende mucho del punto 3.
  6. Respetad los tiempos que indica el fabricante. Es sorprendente, pero en la pasta sin gluten mi experiencia es que las recomendaciones del fabricante están clavadísimas.
  7. No echéis la pasta de la olla al escurridor directamente con el agua y todo. Eso hace que la pasta se embadurne del almidón que ha ido soltando al agua, lo cual la hace pegotearse y, ¡ajá!, endurecerse. En lugar de eso, retirad la pasta larga del agua con la ayuda de una cuchara dentada, y la pasta gruesa con la ayuda de una espumadera.
  8. No enjuaguéis la pasta, ¡que es sacrilegio!
  9. Cada tipo de pasta tiene un tipo de acompañamiento asociado.
    • La recomendación general es que uséis las pastas gruesas para las salsas más espesas, cremosas y con tropezones pequeños que quedan mezclados con la salsa.
    • Las pastas largas como los espaguetis y los tallarines van mejor con salsas más homogéneas que, si tienen tropezones, se distinguen por completo del resto de la salsa.
    • Una pasta rellena requerirá generalmente una salsa más o menos elaborada en función del relleno. Si es un relleno muy suave, necesitará una salsa que contraste. Por el contrario, si el relleno es muy sabroso, lo mejor es una salsa suave y neutra que acompañe sin competir con el relleno.
  10. Echadle el acompañamiento enseguida, para que no se enfríe la pasta y se mezcle bien con la salsa.
  11. Si vais a consumir la pasta fría, insisto: no la enjuaguéis. Por el contrario, preparadle un baño maría invertido, que es igual que el baño maría normal pero con agua muy fría y hielo. De esta manera, la pasta se enfriará más rápidamente . Y, ahora sí, echadle un chorrito de aceite una vez cocida y removed bien.
gallo-sin-gluten-singlutenismo

Por si todo eso fuera poco, Pastas Gallo ha preparado una infografía en la que os explica de una forma muy gráfica cómo cuidar vuestra pasta para que salga perfecta.

como-cocinar-la-pasta-sin-gluten

Y ahora viene la parte divertida: ahora que sabéis todo esto, que nunca jamás se os volverá a pegar una pasta y que tampoco se os va a quedar dura, os propongo un concurso supermolón.

El funcionamiento es muy sencillo: no tenéis más que compartir con todos nosotros vuestra receta estrella con un producto de Pastas Gallo sin gluten. Entre todos los participantes elegiré la más guay, cuyo autor se llevará de premio un lote completo de productos Pastas Gallo para hacer muchas recetas en casa! También incluirán algún accesorio como los que veis en las fotos de esta entrada (el temporizador, el medidor de pasta, la espumadera…), aunque alguna cosa puede cambiar.

He habilitado una plataforma en Facebook para que lo podáis hacer muy fácilmente. Allí tenéis explicado paso a paso qué tenéis que hacer, pero es muy sencillito! Eso sí, sólo tenéis de plazo hasta el 9 de agosto a las 21:00, así que no os durmáis en los laureles!

gallo-sin-gluten-singlutenismo

Por último, por si necesitáis inspiración, os dejo mis tres últimas entradas con Pastas Gallo para que empecéis a crear vuestra receta.

No os entretengo más, ¡corred a participar!

Colaboración.

¿Te ha resultado útil este contenido?
Libro
Contacto

Escríbeme para lo que necesites. ¡Te contestaré lo antes posible! :)

Not readable? Change text. captcha txt
0

Start typing and press Enter to search

republica-dominicana-sin-gluteninfusiones-sin-gluten-singlutenismo