Ya hemos dicho más de una vez aquí que la necesidad agudiza el ingenio. Sin duda es lo que han hecho desde ACECALE (Asociación de Celíacos de Castilla y León) al embarcarse en un proyecto como Celichef. Para los que no los hayáis visto aún por las redes (están en Facebook y en Twitter), os contaré un poquito en qué consiste. Inspirándose en los cada vez más frecuentes concursos y programas de cocina de la televisión común, ACECALE se propuso darle una vuelta de tuerca a la formación de restaurantes que ofrecen menú sin gluten: atacar desde la base, desde la cuna, desde los centros de enseñanza. El planteamiento es sencillo: se invita a una serie de escuelas de cocina a participar en un concurso de cocina sin gluten.
Tras un primer filtro de participantes en base a las recetas que proponen, se elige una totalidad de 19 concursantes en dos categorías: cocina general y panadería y repostería. En el primer caso, los concursantes deben preparar un menú completo compuesto de cinco platos. En el segundo, preparan una elaboración dulce y otra salada cuya base sea una masa. Los 19 concursantes pasan por una fase de clasificación en tres grupos separados por cada categoría, y de cada uno de esos grupos sale un finalista. La final tendrá lugar el 27 de mayo con motivo del día nacional del celíaco.
Tuve la oportunidad de formar parte del jurado de panadería y repostería de la segunda eliminatoria y me lo pasé en grande! Antes de pasar a contaros mi experiencia y cómo viví el día, me gustaría felicitar a ACECALE su ingenio e inventiva para llegar hasta este proyecto y agradecerles el gran trabajo que lleva detrás, que muchísimas veces las cosas salen tan bien y tan sencillas que parece que se han hecho en un momento y si salen tan bien es precisamente por todo lo contrario. También quisiera agradecerles desde aquí que contaran conmigo para un proyecto tan interesante y bonito y por la atención recibida cuando estuve allí. Me sentí como en casa, se me pasaron las horas volando y nos faltó tiempo para charlar mucho más (que ya sabéis que cuando dos celíacos se juntan, hablamos hasta por los codos!).
Pero vamos a la jornada y a la cata, que estuvo genial :)
El evento tuvo lugar en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid. Yo tenía el hotel al lado, pero desde el centro se llega en 10-15 minutos andando, queda al otro lado del río. La verdad es que las instalaciones son impresionantes y daban unas ganas enormes de asistir a clases de esas de verdad, que los que hemos aprendido cocinando en casa no las conocemos.
Allí me encontré con Patricia, jurado y presidenta de ACECALE, y su equipo de la asociación: Lucía y Carol. Las tres concursantes estaban ya en cocina y su profesor, que las había acompañado, estuvo con nosotros toda la mañana. A él no se le dejaba entrar en cocinas, así que, nervioso como sus alumnas, observaba todo desde fuera :) Rubén Alonso, uno de los profesores de la Escuela Internacional, fue otro de los integrantes del jurado y Patxi, del restaurante La Viña de Patxi, aportó al jurado su perspectiva desde la restauración. César, gerente de ACECALE, y yo, completábamos el jurado formado por cinco personas.
Enseguida se hicieron las presentaciones oficiales para el concurso. Las participantes eran Laura, Patricia y Sheila. Las tres venían de Palencia. Se les hizo entrega del delantal y el gorro de Celichef y enseguida se metieron en las cocinas, que las dos horas y media que tenían para trabajar se pasaban enseguida. Mientras las concursantes cocinaban, tuvimos la oportunidad de hablar de un montón de cosas: restauración, asociaciones, redes sociales, blogueros… También entramos de vez en cuando a las cocinas a echar un vistazo rápido, aunque sin molestar ni presionar a nadie, que bastante nerviosas estaban ya!
El tiempo se nos pasó volando entre cotillear la cocina, grabar entrevistas y arreglar el mundo en general, y cuando nos quisimos dar cuenta ya era la hora de la cata. De cada plato valoraríamos las técnicas aplicadas, la presentación, el sabor, la textura, el olor y la creatividad.
Primero, las concursantes nos presentaron las elaboraciones saladas por orden alfabético. Laura hizo unas croquetas de cecina, Patricia un muffin de cecina con crujiente de queso, y Sheila una lasaña de crêpes.
Después llegó el momento de los dulces: Laura había preparado una tarta de pisos rellena de crema, Patricia unas caracolas de nueces con salsa de caramelo a la naranja y chocolate blanco, y Sheila un sandwich dulce a base de cookies y una crema de yogur con frutos rojos.
Tras probar y puntuar cada uno de los platos, llegó el momento del veredicto. He de decir que todo el proceso fue muy emocionante y que los nervios de las chicas se les notaban a flor de piel. Me parece importante destacar, como les comenté allí, que cada una de las elaboraciones tenía un aspecto que destacaba sobre las demás: si no era una presentación, era el aroma nada más recibir el plato, una textura, un sabor… La verdad es que les agradecí enormemente el esfuerzo y la imaginación que le pusieron al concurso y creo que simplemente por eso todas se merecen un gran reconocimiento.
Finalmente la ganadora y segunda finalista de Celichef fue Laura (a la que casi se le saltan las lágrimas al oírlo!): sus croquetas tenían un sabor muy rico y redondo, el rebozado estaba perfecto, fino y crujiente, y la tarta era muy suave y ligera, el bizcocho le quedó muy esponjoso y la presentación, especialmente por el trabajo de la manga pastelera, impecable.
A mitad de su primera edición, creo que este proyecto pinta más que bien y espero que se pueda repetir cada año, ya que, como digo siempre, la formación lo es todo. Espero que surta el efecto deseado en los estudiantes de cocina y que haga que se interesen e impliquen con nuestro colectivo. Con personas comprometidas desde el principio tenemos muchísimo que ganar.
Muchísimas gracias a todos los implicados en el proyecto, especialmente a todas aquellas personas que trabajan duro y en silencio detrás para que salga todo tan bien y cuya cara al final no se ve en la foto :) Es el caso de los trabajadores y voluntarios de ACECALE Patricia, César, Lucía y Carol.
Por último, os dejo con el vídeo de la jornada que han hecho en Celichef. Espero que os guste :)
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=L3OYoQnuiM0]