Consulta dietética online

Dietista especializada en dieta sin gluten, celiaquía y sensibilidad al gluten no celíaca

La vida sin gluten está llena de todo lo que no puedes hacer.

Conmigo verás de qué manera sí puedes.

Por qué soy dietista especializada en patologías relacionadas con el gluten

Cuando te diagnostican una patología relacionada con el gluten, lo más habitual es que salgas del médico sin más indicaciones que “haz dieta sin gluten”. Lo más probable es que en ese momento sientas mucho agobio por no saber cómo hacerlo y hasta abandono por parte de un sistema que no te enseña cómo llevar tu nueva vida sin gluten.

Es normal que no lo sepas, así que te lo cuento yo: el médico de digestivo es el profesional sanitario encargado de diagnosticarte y de hacerte un seguimiento sobre tu estado de salud, pero no de enseñarte en profundidad tu dietoterapia. Ayudarte a hacer la dieta sin gluten es el trabajo de los profesionales de la dietética y la nutrición especializados en este campo, como yo. Y, además, médicos y dietistas trabajamos de manera complementaria y coordinada por la salud de los singlutenistas como tú.

Soy Dany Faccio, soy celíaca y técnico superior en dietética, y llevo más de diez años especializándome en cómo vivir sin gluten de una manera segura, sencilla y feliz. Como profesional sanitario, gracias a mi especialización y dada mi experiencia acompañando a singlutenistas en este mundo, estoy plenamente capacitada para ayudarte a entender y desenvolverte en tu vida singlutenista.

Además, si tu diagnóstico no es de celiaquía, sino de sensibilidad al gluten no celíaca también puedo asesorarte y por eso me refiero a nuestro colectivo como “singlutenistas”.

Incluso, si aún no tienes un diagnóstico claro, puedo ayudarte a averiguar, de la mano de tus médicos, si el gluten está detrás de tu sintomatología (digestiva o no) o si debemos buscar otras causas.

dany-faccio-singlutenismo
dany-faccio-singlutenismo

Soy Dany Faccio, soy celíaca y técnico superior en dietética, y llevo más de diez años especializándome en cómo vivir sin gluten de una manera segura, sencilla y feliz. Como profesional sanitario, gracias a mi especialización y dada mi experiencia acompañando a singlutenistas en este mundo, estoy plenamente capacitada para ayudarte a entender y desenvolverte en tu vida singlutenista.

Además, si tu diagnóstico no es de celiaquía, sino de sensibilidad al gluten no celíaca también puedo asesorarte y por eso me refiero a nuestro colectivo como “singlutenistas”.

Incluso, si aún no tienes un diagnóstico claro, puedo ayudarte a averiguar, de la mano de tus médicos, si el gluten está detrás de tu sintomatología (digestiva o no) o si debemos buscar otras causas.

En qué te puedo ayudar como dietista especializada en dieta sin gluten

Buscar un diagnóstico

Si crees que el gluten o algo que estás comiendo puede estar detrás de tus síntomas, puedo ayudarte a averiguarlo, siempre de la mano de tus médicos, y asegurarme de que se descarta correctamente la posibilidad de una patología relacionada con el gluten.

Entender y desenvolverte en el mundo sin gluten

Si ya tienes un diagnóstico singlutenista, te enseño todo lo que sé sobre cómo vivir sin gluten de manera personalizada a tus propias circunstancias. No solo hablaremos de aspectos generales como el etiquetado o los restaurantes: veremos cómo necesitas aplicarlo tú en tu día a día y teniendo en cuenta tu entorno biopsicosocial.

Ayuda con situaciones complicadas

Si en ciertas situaciones personales o sociales hacer la dieta sin gluten se te hace cuesta arriba, puedo ayudarte tanto a desarrollar las habilidades para que puedas resolver estos problemas como a trabajar junto con tu entorno para que el gluten no suponga un obstáculo. Estudiaremos bien cuáles son los condicionantes que tienes y, con todo ello, trazaremos una serie de acciones concretas que puedas llevar a cabo para desenvolverte bien. Algunos ejemplos de estas situaciones pueden ser lidiar con la incomprensión de tu entorno, salir a comer fuera de casa cuando no hay opciones seguras u organizarte un viaje dentro o fuera de tu país.

Hacer bien la dieta sin gluten

En estas patologías, el seguimiento adecuado de la dieta sin gluten es imprescindible para que tengas un buen estado de salud. De manera práctica, podremos ver cómo llevar la dieta sin gluten correctamente con trucos, recursos y recetas que te lo faciliten.

Educación nutricional

Te ayudo a llevar un estilo de vida saludable sin mitos, restricciones ni exigencias. Te ayudo a que la hora de la comida sea un placer. Localizaremos qué áreas de tu alimentación podemos mejorar para que te nutras con flexibilidad, compasión y autonomía.

Asegurar que tus revisiones médicas sean correctas

Cuando tenemos un diagnóstico de una patología relacionada con el gluten, según el protocolo vigente, debemos acudir a revisiones médicas con una frecuencia variable según nuestro caso. Si no estás llevando a cabo estas revisiones o si no son de la forma adecuada, puede suponer un riesgo para tu salud. En la consulta de dietética puedo valorar cómo fue tu proceso de diagnóstico, las revisiones que se te han hecho y cuáles necesitas para que, con tu médico, podamos asegurarnos de que todo va sobre ruedas en tu salud.

Ver qué pasa si no mejoras con la dieta sin gluten

Si ya estás haciendo la dieta sin gluten pero aún no te encuentras bien, es necesario que revisemos qué se nos puede estar escapando. Puede ser que estés consumiendo gluten sin saberlo o que haya otra patología distinta que pueda explicar tus síntomas. En este caso, necesitaremos realizar un abordaje que contemple ambos escenarios y trabajar por mejorar tu salud.

Llevar un estilo de vida saludable con enfoque singlutenista

Si ya dominas a la perfección la vida singlutenista y lo que quieres es llevar un estilo de vida más saludable, compasivo y realista adaptado a ti, puedo ofrecerte la educación nutricional y el acompañamiento necesarios teniendo en cuenta todas las circunstancias que giran en torno a la vida singlutenista: las limitaciones en la vida social, los ingredientes y las recetas tienen un papel fundamental que yo, como especialista en la materia, puedo ayudarte a integrar en tu estilo de vida saludable.

Optimizar tu mejoría tras el diagnóstico

Con mucha frecuencia, cuando llegamos a un diagnóstico de celiaquía o sensibilidad al gluten, nos encontramos en un estado de salud bastante malo que necesitamos remontar cuanto antes. A través de la educación en la dieta sin gluten y la alimentación saludable hay mucho que podemos hacer para que te encuentres mejor cuanto antes. Además, este abordaje nos permite estar muy pendientes por si las cosas no van todo lo bien que deberían, para poder actuar con prontitud y buscar alternativas.

Resolver tus dudas sobre el mundo singlutenista

Es habitual que seamos un mar de dudas sobre el etiquetado, comer fuera de casa, viajar, cocinar sin gluten, desenvolvernos en nuestro entorno, lidiar con situaciones sociales complicadas… Si necesitas asesoramiento experto sobre cómo apañártelas en distintos escenarios, puedo atender tus inquietudes y ayudarte a aclararlas.

Cómo funciona la consulta de dietética singlutenista

Se trata de un servicio individual y completamente personalizado a tu caso concreto. A través de distintos tipos de sesiones y un conjunto de materiales, creamos y recorremos tu mapa de ruta acorde a tus necesidades y objetivos de salud. Además, estaremos en contacto por correo electrónico siempre que lo necesites.

3 tipos de sesiones

Primera sesión: entrevista personal

60€

Esta sesión está pensada para que hablemos largo y tendido de tu vida, tus antecedentes, tus circunstancias y tus dudas. Elaboraremos tu historia clínica y pactaremos un plan de actuación con el que te sientas bien. Su duración es de aproximadamente una hora.

Si ya has realizado esta sesión pero han pasado más de dos meses, escríbeme por correo para que podamos retomarlo donde lo dejamos.

Seguimiento: tu mapa de ruta

30€ – 60€

A través de estas sesiones, iremos trabajando mano a mano en el desarrollo de tu plan nutricional ajustado a tus objetivos, haciendo los ajustes que consideremos necesarios y evolucionando hasta que seas completamente independiente. Tendrás a tu disposición sesiones de 30 o 60 minutos, según tus necesidades.

Estas sesiones solo son para ti si hemos hecho la entrevista personal en los últimos dos meses.

Resolución de dudas

60€

Si tienes dudas sobre la dieta sin gluten, cómo leer etiquetados, cómo comer fuera de casa u otros temas relacionados del día a día del singlutenista que no están relacionadas con tus pruebas médicas o tu diagnóstico, esta sesión es para ti. Pasaremos una hora hablando de las cosas que necesites aclarar para que puedas hacer la dieta sin gluten perfectamente.

Si tus dudas son sobre pruebas analíticas, tu diagnóstico y otros temas sanitarios, por favor, reserva la entrevista personal para que podamos elaborar tu historia clínica completa de manera segura para ti.

¿Qué pasa cuando reservas una cita online conmigo?

  • Reserva de cita

    Te llegará un correo con la confirmación de tu cita y pidiéndote una serie de documentos para que pueda prepararme bien tu consulta, de tal manera que aproveches al máximo tu cita conmigo.

  • Sesión dietética

    En la fecha y la hora acordadas, nos veremos a través de Google Meets, hablaremos de todo lo que necesites y te propondré un plan.

  • Correo post-consulta

    En el plazo de 48 horas, siempre te enviaré un informe de nuestra sesión y cuantas cosas más hayamos acordado que te pueden ayudar en tu proceso.

  • Continuará...

    Según tus necesidades, estaremos en contacto por correo electrónico, nos veremos de nuevo, te mandaré nuevos materiales... Diseñaremos un proceso exclusivo para ti según lo que necesites.

Mi filosofía

La única dieta a la que te voy a poner es la dieta sin gluten (y solo si es estrictamente necesario).

Como dietista, mi misión es acordar contigo un recorrido en el que tú seas la persona protagonista de tu proceso. Yo te acompañaré, te guiaré y te dotaré de las habilidades que te ayuden a recorrerlo de manera adaptada a cada punto de tu camino teniendo en cuenta tus gustos, creencias y motivaciones.

Al hablar de salud, para mí es importante hacerlo desde un enfoque biopsicosocial en el que se tenga tan presente la salud física como la mental y la social. Por eso, en lugar de, simplemente, entregarte una dieta estricta, limitada y repetida, trabajo contigo en las sesiones de dietética online y desarrollo unos materiales ajustados a tu caso y tu plan que no consistan en un mero calendario de comidas, sino que integren todos aquellos conocimientos y recursos que te ayudarán en estas tres esferas de la salud.

Contigo, trabajaré en unos compromisos realistas, alcanzables y medibles con los que te sientas a gusto a través de la educación nutricional hacia un estilo de vida saludable, flexible y respetuoso contigo. Nos aseguraremos de que en tu relación con la comida tengas todo lo que necesitas de ella y nos apoyaremos, siempre que lo necesites, en otros profesionales sanitarios que nos ayuden a lograrlo.

Preguntas frecuentes

¿Necesito enviarte alguna prueba diagnóstica?

Para poder ayudarte de la mejor manera posible, me será muy útil que me envíes, una vez reservada tu sesión, cuanta información me puedas proporcionar para prepararme tu caso. Si tu motivo de consulta es alguna situación social con la que estás lidiando y que no sabes cómo resolver, seguramente no necesite mucha información de tus pruebas diagnósticas. Sin embargo, si tienes dudas de tu diagnóstico o tu seguimiento, si quieres iniciar un proceso de cambio de hábitos o si te acaban de diagnosticar una patología relacionada con el gluten, me serán muy útiles todas las pruebas que me puedas proporcionar, incluso aquellas que ya tengan unos años de antigüedad. Te pediré que me las envíes en el correo de confirmación de tu reserva.

Aún no tengo un diagnóstico, ¿puedo pedir cita contigo?

¡Sí! Entre otras cosas, te puedo ayudar a buscar ese diagnóstico, si es que lo necesitas.

No tengo ninguna patología relacionada con el gluten, ¿puedes ser mi dietista?

¡Por supuesto! Mi enfoque singlutenista me permite tener en cuenta las necesidades de las personas singlutenistas, pero también te puedo acompañar en un proceso de educación nutricional si no tienes problemas con el gluten. Además, si llegado el caso detectamos que tienes alguna patología en la que no te puedo asesorar, por responsabilidad y respeto a tu salud, me encargaré de derivarte a compañeros sanitarios especializados en lo que necesites.

Tengo limitaciones alimentarias más allá del gluten, ¿me puedes ayudar?

Según tus limitaciones alimentarias, habrá cosas que sabré abordar y otras en las que te tendría que derivar. Escríbeme por correo electrónico y lo miramos en detalle.

Te puedo adelantar que si no consumes lácteos, lactosa o productos de origen animal, puedo acompañarte sin problemas.

¿Me darás un menú semanal cerrado?

Si así lo creo conveniente en tu caso, te puedo dar una planificación de comidas para el día a día y un ejemplo de menú semanal, pero no son más que ideas de cómo puedes organizar tu alimentación, recetas ricas y recursos que puedas aprovechar. En ningún caso es una propuesta ni obligación cerrada de qué debes comer en cada momento ni de un número de comidas estricto.

¿Cuántas sesiones necesitaré?

Es completamente comprensible que se te plantee esta duda para que puedas hacerte una idea de cuánto durará tu proceso y la inversión de tiempo y económica que tendrás que hacer.

Aunque es imposible determinarlo de antemano y de manera general aquí, es un tema que podemos tratar tras la primera consulta y en función de cuáles sean tus necesidades y objetivos. Dependiendo de tu caso, podemos hacer un seguimiento más cercano y frecuente o uno más espaciado, e incluso te ofrezco sesiones de seguimiento más largas o más cortas para las cuales te asesoraré en función de los temas que tengamos que tratar en ellas.

En este sentido, estaré encantada de que me hagas saber tanto tus necesidades de apoyo continuado como el presupuesto que quieres dedicar a esta área de tu salud para que podamos establecer un seguimiento acorde y ajustado a ti.

¿Cada cuánto serían las sesiones?

La frecuencia de las sesiones depende mucho de tu caso concreto. En líneas generales, recomiendo que entre la entrevista y la entrega de pauta no pase más de una semana pero, si tenemos que esperar a algunas pruebas, es posible extender este tiempo. La frecuencia de las sesiones de seguimiento las pactaremos según lo que necesites: pueden ser cada dos, tres o cuatro semanas e incluso con el tiempo puede que las espaciemos aún más.

¿A través de qué plataforma son las sesiones online?

Las haremos a través de Skype. Te recomiendo que compruebes, antes de nuestra sesión, que todo funciona correctamente en tu sesión de Skype, en tu conexión a Internet y en los dispositivos de comunicación (auriculares, altavoces, micrófono, cámara…). Busca un lugar tranquilo, sin ruidos y sin interrupciones, que te permita tener calma y privacidad para que disfrutes y aproveches bien nuestra sesión.

Además de las sesiones, ¿tendré que tomar batidos o suplementos?

En ningún momento te pautaré batidos, pastillas o productos sustitutivos de comidas ni ninguno de esos productos que se proponen como milagrosos para bajar de peso o mejorar la salud. Es posible que te recomiende alguna suplementación solo si tu estado nutricional lo requiere y si a ti te parece bien, pero en ningún caso tendré conflictos de interés ni te propondré suplementos a mansalva.

¿Qué pasa si reservo una cita y luego no puedo acudir?

Puedes cambiar tu cita con hasta 24 horas de antelación. A partir de las 24 horas no te puedo ofrecer un cambio por lo que, si no acudes, tu cita será anulada y no tendrás derecho a la devolución del importe correspondiente.

¿Qué pasa si llego tarde a mi cita?

Te ofrezco 15 minutos de cortesía por si has tenido algún imprevisto pero, en caso de llegar más tarde, perderás la cita y la reserva. Además, si llegas en esos 15 minutos de cortesía, el tiempo que has perdido no se podrá recuperar.

¿Tienes alguna duda más?

Si tienes dudas de si y cómo te puedo ayudar desde mi especialidad, puedes escribirme por correo electrónico y vemos cómo podemos trabajar por tu salud.

dany@singlutenismo.com

También puedes agendar una llamada gratuita de 15 minutos para conocernos, hablar de ti, de tus necesidades y motivaciones, y ver si encajamos. Es importante que sepas que esto no es una consulta nutricional. Utilizaremos esta llamada para que me cuentes tu caso y qué crees que necesitas. Te explicaré cómo trabajo, en qué creo que puedo ayudarte si es el caso, y valoraremos qué servicio te sería de mayor utilidad.

Dany Faccio

Soy celíaca, dietista y experta en vida singlutenista. Desde 2012, desde Singlutenismo ayudo tanto a empresas como a singlutenistas y a su entorno a entender y desenvolverse en el mundo sin gluten a través de mi consulta de dietética, mis redes sociales, mi web y mi libro.

En 2018 creé, autoedité y financié por crowdfunding el Manual ilustrado del singlutenista, gracias al apoyo de 275 mecenas. Hoy en día es la guía más completa, accesible y amena con todo lo que necesita saber una persona celíaca o sensible al gluten para llevar una vida sana, segura y feliz.

Desde los principios de Singlutenismo, colaboro con las empresas más importantes del sector desarrollando recetas, impartiendo talleres de cocina y elaborando artículos: Dr. Schär, Pastas Gallo, Esgir, Dr. Oetker, Celi&Go, Casa Tarradellas, Bimbo y Philips son solo algunas de las empresas que han confiado en mi trabajo y en mi referencia en el mundo sin gluten.

Tengo una mente inquieta, creativa y muy resolutiva que siempre tiene ganas de aprender más. Mi creciente interés por la vida saludable me llevó en 2019 a la formación reglada y desde 2021 soy Técnico Superior en Dietética (miembro ASNADI nº504).

Contacto

Escríbeme para lo que necesites. ¡Te contestaré lo antes posible! :)

Not readable? Change text. captcha txt
0

Start typing and press Enter to search