In Recetas sin gluten
Publicidad

Hace más de dos años mi hermano bautizó e inauguró la que es a día de hoy la sección más abandonada de Singlutenismo. El fin de semana pasado, viendo cocinar a mi mami, me decidí a revivirla oficialmente. Vuelve Harina de otro costal, el rincón de este blog en el que vosotros seréis más protagonistas que nunca. Ya sabéis que siempre digo que todo lo que hago y publico aquí y en las redes os tiene a vosotros en el centro, pero en este espacio es donde podréis alzar la voz vosotros mismos. Sólo tenéis que pensar en vuestra receta favorita, redactarla, prepararla, sacarle unas fotos bonitas y enviármelo todo a harinadeotrocostal@singlutenismo.com. Podéis incluir una introducción con vuestra historia, la de la receta, o lo que queráis. Este es un espacio de micrófono abierto, así que subid al escenario y a disfrutar!!

Mi mami se llama Mercedes y si hay una receta sin gluten que tiene dominada por encima de todas es la pasta frola. Cuando descubrió cuánto bien le hacían la almendra y la xantana a esa masa que quedaba arenosa y se desmigaba en sus primeras pruebas, todo fue como la seda! Va genial tanto para desayunar como para merendar, especialmente con una infusión o unos mates. Os dejo con ella!

pasta-frola-sin-gluten

Receta y fotos de Mercedes Peláez

Este fin de semana, como estaba Dany de visita en casa, le hice mi pasta frola de rigor. Esto llevó a que me recordara que hacía ya bastante tiempo tenía pendiente escribirla para “Harina de otro costal”, así que me animé y aquí estoy.

La pasta frola es muy típica en la gastronomía argentina, allí la conocí yo. Parece ser que la llevaron los inmigrantes italianos y terminó siendo muy de allí. Ahora que conozco mucho de gastronomía asturiana, puedo decir que tanto la masa como la presentación es igual al bollo de manzana de Cangas del Narcea.

La pasta frola típica argentina era con dulce de membrillo. Aunque luego se podía encontrar con dulce de batata, de leche o de frambuesas. La de Cangas del Narcea es con dulce de manzanas casero.

Cuando yo era niña, mi mamá la hacía siempre para la merienda de mi cumpleaños. Yo la adopté para recibir a mis chicos cuando vienen a visitarme. Eso sí, con diferentes dulces, dependiendo de cada uno. Así es que para Juanchi es con dulce de batata, para Fede, con dulce de fresas y para Dany, con dulce de frutos del bosque.

Bueno, vamos a la pasta frola.

pasta-frola-sin-gluten

Ingredientes:

  • 120 g de mantequilla
  • 120 g de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 yema
  • 120 g de harina de arroz
  • 120 g de almidón de maíz
  • 60 g de almendra molida
  • Media cucharadita de goma xantana (importantísimo para que no se desmigue)
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de polvo de hornear.
  • 1 copita de cognac
  • Dulce a gusto de consumidor.

En un bol ponemos la mantequilla con el azúcar y batimos muy bien hasta que quede cremosa. Agregamos el huevo, batiendo constantemente, y la yema. Añadimos el cognac sin dejar de batir. Por otro lado, tamizamos harina de arroz, almidón de maíz, almendra molida, goma xantana, polvo de hornear y sal. Luego vamos añadiendo los elementos secos a la mezcla anterior, batiendo poco a poco. Todo esto lo dejamos descansar en la nevera durante aproximadamente 20 minutos.

Por otro lado, precalentamos el horno a 180ºC y enmantecamos y enharinamos un molde redondo de unos 20/25 cm. Retiramos la masa de la nevera y apartamos aproximadamente una quinta parte. El resto lo extendemos en el molde, formando unos pequeños bordes para que no derrame el dulce. Ponemos sobre esto el dulce elegido, esparciéndolo uniformemente. Luego, a la quinta parte apartada le añadimos harina para poder extenderla con el palo de amasar. Una vez extendida cortamos una tiras de aproximadamente un centímetro de ancho y las vamos colocando sobre el dulce de manera que forme un enrejado. Una vez lista, la introducimos en el hormo unos 20 minutos con calor inferior y luego terminamos con 10 minutos de arriba y abajo.

Cuando la sacamos del horno, la dejamos enfriar en el molde antes de desmoldar.

Y ya está. Espero que os salgo muy rica. Bah! Estoy segura que así será.

pasta-frola-sin-gluten
¿Te ha gustado esta receta?
ETSGO
Recommended Posts
Showing 8 comments
  • Amanda
    Responder

    Qué buena pinta! La probaré seguro. Una pregunta: Cuando dices “dulce” ¿te refieres a una mermelada?

    • Dany Faccio
      Responder

      Hola, Amanda! Sí, puede ser una mermelada. Es que se suele hacer de dulce de membrillo, dulce de batata, dulce de leche… Y también de mermeladas de… lo que quieras jajaja :) Entonces para resumir, se llama “dulce” a todo y punto jiji :)

  • Marta
    Responder

    A que os referís con polvo de hornear? Que ganas de hacer esta receta!

    • Dany Faccio
      Responder

      A la “levadura” química o impulsor :) #jergademadreargentinoparlante jajaja

  • Carmen
    Responder

    ¡Qué buenos recuerdos me trae esta receta de mi estancia en Córdoba! Esta tarde me pongo manos a la masa sin falta, ¡qué ganas de mostrarles a mi familia este maravilloso manjar! Muchas gracias Dany y a tu mama por acercarme un trocito de Argentina.

  • Carina
    Responder

    Hola, quisiera saber que es la goma xantana y donde la consigo, muchas Gracias

    • Dany Faccio
      Responder

      Hola! La goma xantana es un gelificante semisintético que se utiliza en la industria alimentaria y muy especialmente en la sin gluten para evitar que las masas se desmiguen. La puedes conseguir en tiendas especializadas de productos sin gluten, en herbolarios e incluso en farmacias. Es un producto genérico apto para celíacos, así que, salvo que el fabricante te indique que tiene gluten, siempre va a ser apta.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Escríbeme para lo que necesites. ¡Te contestaré lo antes posible! :)

Not readable? Change text. captcha txt
0

Start typing and press Enter to search

torrijas-sin-gluten-singlutenismo