Se han acabado las recetas, es tiempo de magia.
Papá Noel ya tiene casi todo a punto, los Reyes Magos repasan sus cartas y los Cocineros Magos hacen auténticas virguerías en las cocinas celíacas de todo el mundo.
No hay receta que se le resista a los Cocineros Magos, y ahora con los trucos de magia adecuados vosotros también podéis llenar vuestra cocina de “Bíbidi Bábidi Bu”.
Para hacer estas Navidades más especiales, os traigo unas galletas mágicas de cacao y jengibre.
Creedme, no están hechas para todo el mundo. Sólo son para aquellos más valientes que creen que en su mano está la posibilidad de que todo vaya mejor. Sólo darán poderes a quienes tengan dentro de sí mismos la semilla de creer en los sueños. Sólo están al alcance de quienes no se cruzan de brazos y se meten en la cocina para hacer de su vida celíaca y de la de su entorno algo más feliz.
Y sé que de esos hay unos cuantos por aquí, ¿verdad?
¿Eres tú? ¿Formas parte de los Cocineros Magos?
Entonces, esto es para ti.
Estas Navidades, Schär ha querido homenajear a los Cocineros Magos que día tras día hacen magia en la cocina. Para ello, ha preparado un vídeo súperbonito que podéis ver aquí y un concurso muy guay!! Para participar tenéis que mencionar en la publicación que encontraréis en este enlace quién es vuestro Cocinero Mago favorito y por qué. Entre los participantes se sortearán 10 lotes de productos Schär y un jurado elegirá el comentario ganador de un robot de cocina.
Tenéis tiempo de participar hasta el jueves a las 23:59, así que no lo dejéis estar!!
Os dejo con la fórmula mágica de las galletas!
Ingredientes mágicos:
- 100 g. de rocas volcánicas.
- 150 g. de la fórmula secreta de esencia de unicornio.
- Una cucharadita de polvo de hadas.
- Media cucharada de tierra de África.
- Media cucharadita de tierra de América.
- Media cucharadita de tierra de Asia.
- La punta de una cucharadita de tierra de Europa.
- La punta de una cucharadita de tierra de Oceanía.
- Media cucharada de escamas de dragón.
- 55 g. de lágrimas de elfos.
- 40 g. de sabia de roble.
- 55 g. de corteza de roble.
- 50 g. de nieve del ártico (para rebozar).

Preparación:
- Batir bien las lágrimas de elfos con las escamas de dragón y la sabia y la corteza de roble.
- Agregar la esencia de unicornio, el polvo de hadas y la tierra de los cinco continentes a través de un aro mágico y unificar.
- Añadir las rocas volcánicas y amasar con las manos hasta obtener una masa.
- Con las palabras mágicas Sacabolus Modelus dar forma de bola a las galletas mágicas.
- Someter las bolas durante 30 minutos al conjuro Frigus Frigoríferus.
- Cubrir las bolas de nieve del ártico.
- Llevar a la boca de un dragón de 160 años durante 15 minutos.
- Dejar estabilizar durante 10 minutos y pasar a una rejilla.
- Guardar en un cofre y velar hasta la mañana siguiente.
Ingredientes no mágicos:
- 100 g. de chocolate para postres troceado.
- 150 g. de Mit It! Universal de Schär.
- Una cucharadita de impulsor (la encontramos como “levadura” química).
- Media cucharada de cacao en polvo.
- Media cucharadita de canela.
- Media cucharadita de jengibre molido.
- La punta de una cucharadita de clavo molido.
- La punta de una cucharadita de nuez moscada.
- Media cucharada de jengibre fresco rallado.
- 55 g. de mantequilla blanda.
- 40 g. de melaza.
- 55 g. de azúcar moreno.
- 50 g. de azúcar blanco (para rebozar).

Preparación:
- Batir bien la mantequilla con el jengibre fresco, el azúcar moreno y la melaza.
- Agregar la harina, el impulsor y las especias con un tamiz y unificar.
- Añadir el chocolate troceado y amasar con las manos hasta obtener una masa.
- Con un sacabolas, dar forma de bola a las galletas.
- Meter la bandeja durante 30 minutos en el frigorífico.
- Rebozar las bolas en azúcar blanco.
- Hornear a 160ºC durante 15 minutos.
- Dejar reposar durante 10 minutos y pasar a una rejilla.
- Guardar en un tupper y esperar al día siguiente para consumirlas.

Colaboración.