
La verdad es que no hace mucho que en mi casa se introdujo la costumbre de comer palitos de pan sin gluten. Generalmente nunca hacíamos la receta en sí, sino que de sobras de otras masas terminábamos haciéndolos. Cada uno en su casa los llama de una forma diferente, aunque sí es verdad que los picos de pan son generalmente más cortos (de unos 4-5 cm. de largo) y los grisines son mucho más delgados y alargados (de hasta 20 cm. de largo). Esta receta vale tanto para unas cosas como para otras. La clave está en la forma que le demos y, por supuesto, en el horneado.
A mí me gusta que al morderlos recién hechos aún tengan el corazón un poco blando, pero sí que es verdad que en ese caso, se van humedeciendo con el paso de los días. Si os gustan crujientes, lo ideal es que los sequéis en el horno un poco más: con la temperatura más baja o, directamente, con el calor residual del horno apagado.
Con esta receta he estrenado mi Kenwood KMX51, y es que ¡es un lujazo pesarlo todo en el bol, ponerlo en la amasadora y despreocuparse! Después sólo hay que dividir la masa en tres para añadirles semillas y hierbas, meterlas en unas mangas pasteleras, e introducirlo en el molde. Si no tenéis el molde, no os preocupéis: se quedarán un poco menos perfectos, pero con la manga pastelera se les puede dar forma bastante bien.
Con esta receta salen 100 palitos de 10 cm. de largo. Os parecerán muchos así a priori, pero os aseguro que es empezar a comer y no parar.
Ingredientes
- 200 g. de harina panificable Beiker.
- 25 g. de harina de trigo sarraceno.
- 25 g. de harina de almendra.
- 100 g. de harina de arroz blanco.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 1 cucharadita rasa de goma xantana.
- 8 g. de levadura fresca.
- 250 g. de agua.
- 15 g. de miel.
- 60 g. de aceite de oliva virgen extra.
- Sésamo (opcional).
- Orégano (opcional).
Preparación:
- Mezclar las harinas, la sal y la goma xantana en el bol.
- Agregar la levadura desmenuzada.
- Agregar el agua, la miel y el aceite de oliva.
- Amasar a velocidad media hasta obtener una masa pringosa, lisa y homogénea.
- Separar la masa en tres partes y ponerle a una de ellas orégano picado y a otra semillas de sésamo.
- Meter cada masa en una manga pastelera y cortar la puntita del diámetro que queramos los palitos.
- Poner la masa en el molde o sobre un papel de hornear en una bandeja hasta terminar con todas las masas.
- Hornear durante 20 minutos a 180ºC.
- Pasado ese tiempo, sacar los palitos del molde y dejar entre 5 y 10 minutos más en el horno a 100ºC en función de lo secos que nos gusten. También se pueden dejar durante más tiempo con el horno apagado.
- Dejar enfriar sobre una rejilla y conservar en una lata.
Recomendaciones:
qué bien se ven!!!
Me encantan la receta! Lo único que yo no puedo tomar levadura. Cómo podría sustituirla?
Gracias!
Hola, Pilar! No lo he probado, pero prueba a ponerle gasificante, los sobrecitos morado y blanco de Mercadona, a ver qué tal. Tendrías que hacerlo sin leudado, claro: amasas, formas los palitos y al horno enseguida. A ver si hay suerte!! Cuéntame cómo te va, porfa! :)
Hola no puedo tomar almendras por que podria sustituir la harina de almendras ?
Hola! Usa harina de arroz o de arroz integral! :)
Hola.
En recomendaciones indica que se puede cambiar el garbanzo por harina de arroz integral, pero no encuentro el garbanzo en la receta.¿O es que el trigo sarraceno se puede cambiar tanto por harina de garbanzo como de arroz?
Gracias.
Es una errata! Quería decir que la harina de almendra se puede cambiar por arroz integral, ahora lo cambio :) Gracias!!!
Hola. Con el cambio ¿se perderia mucho sabor?
No, cambiará ligeramente la textura, pero nada más :)