In Recetas sin gluten
Publicidad

El tiramisú es, junto con la panna cotta, el postre por excelencia italiano. No es de extrañar, entonces, que esta receta deliciosa esté en mi familia desde hace tanto tiempo, ya que, debido a nuestro origen argentino, tenemos una gran influencia de la gastronomía y la cultura italiana. Esta receta es de mi abuela y queda absolutamente deliciosa: el bizcocho mojadito, la crema suave y esponjosa, el contraste del café, el chocolate y el mascarpone… No es por fardar de abuela, pero he de decir que está aún más rico que el tiramisú sin gluten que se puede comer en Pompi, il regno del tiramisù. Además, es una receta sencilla y rápida. Lo único que hay que hacer es prepararlo con un poco de antelación para que se refrigere correctamente y los sabores se asienten.

Con esta receta conseguimos un tiramisú grande de unos 32×24 cm. que da para 8-10 personas en función de nuestra glotonería. En las recomendaciones del bizcocho os hago unos comentarios importantes al respecto, ¡así que no las paséis por alto!tiramisu-sin-gluten-singlutenismo

Una cosa importante del tiramisú es diferenciarlo de la tarta de tiramisú. El tiramisú de verdad tiene una única plancha de bizcocho en la base y toda la parte superior es crema. La tarta de tiramisú tiene dos o más capas de bizcocho con crema entre ellas y una crema superior. Esta receta es la del primer caso, que es la que siempre se ha hecho en mi casa. Esto permite, además, que el bizcocho quede más mojado, ya que si ponemos una capa superior de bizcocho y la empapamos mucho, chorrearía sobre la crema intermedia y puede quedar mal. Mi recomendación es hacer la receta tal cual.

Por cierto, he pedido precios para producir esta bolsa y por 8€ puedes tenerla cómodamente en tu casa. Si te interesa, escríbeme a singlutenismo@gmail.com y te doy todos los detalles!bolsa-singlutenismo

Vamos con la receta, que ya hace mucho tiempo que quiero ponerla y nunca encuentro el momento…

tiramisu-sin-gluten-singlutenismoBase de bizcocho

Ingredientes:

  • 3 huevos M.
  • 2 cucharadas de harina de arroz.
  • 1 cucharada de almidón de maíz (Maizena).
  • 1/4 de una cucharadita de levadura química.
  • 3 cucharadas de azúcar.
  • Un chorrito de coñac, ron, brandy o whisky.

Preparación:

  1. Tamizar las harinas con la levadura un mínimo de 4 veces y reservar.
  2. Batir las claras de huevo a punto de nieve.
  3. Sin dejar de batir, ir agregando las cucharadas de azúcar una a una sin añadir la siguiente hasta que la anterior esté bien integrada.
  4. Agregar las yemas una a una siguiendo el mismo procedimiento que con el azúcar.
  5. Añadir el chorrito de licor y unificar la mezcla.
  6. Agregar la harina en dos veces con la ayuda de un tamiz y seguir batiendo con la batidora o bien con una espátula incorporar con movimientos envolventes a la mezcla, siempre con cuidado de que no se bajen las claras.
  7. Precalentar el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.
  8. tiramisu-sin-gluten-singlutenismoCubrir la bandeja con un papel de hornear. Para ello, nos podemos ayudar de un poco de aceite, margarina o mantequilla para que el papel se pegue bien a la bandeja.
  9. Echar la masa en la bandeja subiendo el bol mientras cae la mezcla para que adquiera más aire, y con ayuda de una espátula y moviendo la bandeja horizontalmente (como si hubiera un terremoto) nivelar la masa lo mejor posible, siempre con mucho cuidado de no aplastarla.
  10. Meter en el horno a media altura y cerrar con cuidado.
  11. Dejar hornear al menos 12 minutos, hasta que la plancha adquiera un poquito de color.
  12. Apagar el horno, entreabrir la puerta con la bandeja dentro y dejar reposar durante unos 10 minutos, vigilando siempre que no se hornee de más con el calor residual.
  13. Sacar la plancha de la bandeja con ayuda del papel, poner sobre una rejilla y dejar enfriar.

Recomendaciones:

  • Estas son las cantidades para una bandeja pequeña de horno de sobremesa o un molde circular de 26 cm de diámetro. Para hacer la plancha de bizcocho en una bandeja de horno convencional, aumentar las proporciones a 4 huevos, 3 cucharadas de harina de arroz, 1 cucharada de Maizena, 4 cucharadas de azúcar, 1/3 de cucharadita de levadura química y un chorrito de licor.
  • Es la misma plancha de bizcocho que se usa en el postre bombón.
  • Conviene hacer primero la plancha de bizcocho para que podamos montar enseguida el tiramisú cuando tengamos la crema hecha.tiramisu-sin-gluten-singlutenismo

Crema de mascarpone

Ingredientes:

  • 3 tarrinas de queso mascarpone de 250 g. (o hacer el mascarpone sin lactosa casero)
  • 5 huevos L.
  • 12 cucharadas de azúcar.
  • Un chorrito de zumo de limón.
  • Una pizca de sal.

Preparación:

  1. Separar las yemas de las claras.
  2. En un bol, montar las claras a punto de nieve con una pizca de sal y un chorrito de zumo de limón.
  3. Cuando estén montadas, agregarle una a una 6 cucharadas de azúcar y seguir batiendo hasta que cada una de ellas se incorpore correctamente y se forme un merengue firme. Reservar.
  4. En otro bol, batir las yemas con el resto del azúcar hasta que blanquee.
  5. Agregar el mascarpone a la mezcla de las yemas y batir para incorporar por completo el queso.
  6. Con movimientos envolventes, incorporar las claras a la mezcla de mascarpone con mucho cuidado de que no se bajen y reservar.

tiramisu-sin-gluten-singlutenismoTiramisú

Ingredientes:

  • Crema mascarpone.
  • Plancha de bizcocho.
  • Una taza de café bien cargado con un chorro de coñac, brandy, whisky o ron.
  • Cacao en polvo puro sin azúcar.

Preparación:

  1. Cubrir la base de una fuente o de un molde estanco con la plancha de bizcocho.
  2. Con la ayuda de una cuchara o un biberón, distribuir por todo el bizcocho la taza de café con el coñac hasta humedecer bien toda la plancha.
  3. Echar la crema de mascarpone por encima y nivelar bien. Se le pueden hacer unos dibujitos por encima con la ayuda de un tenedor.
  4. Refrigerar durante al menos 3 horas.
  5. Sacar de la nevera cuando la crema esté bien fría y tamizar sobre ella el cacao en polvo hasta cubrir el tiramisú por completo.
  6. Volver a refrigerar hasta su consumo.

Recomendaciones:

  • Queda mejor hecho de un día para el otro.
  • Se puede poner más o menos cantidad de cacao, según gustos. También se puede poner una plantilla o “stencil” encima para hacer alguna decoración.tiramisu-sin-gluten-singlutenismo

Recommended Posts
Showing 8 comments
  • Inma
    Responder

    Me encanta, sobre todo porque tiene un origen familiar y porque tiene que estar buenísimo . Felicidades por tus recetas y gracias mil por compartirlas .
    Bsitos !

    • Dany Faccio
      Responder

      Gracias a ti, Inma!! Ya tenía ganas de retomar el blog!! :)

      • Inma
        Responder

        Síiiii, te echaba de menos :))

  • Marcela
    Responder

    Hay que tener cuidado con el whisky ya que tiene cebada y esta prohibido para los celiacos!

  • liliana santamaria
    Responder

    Que buena receta … pero …. el huevo queda entonces totalmente crudo??

pingbacks / trackbacks
  • […] Para hacer el tiramisú sin gluten y sin lactosa no tenemos más que sustituir el mascarpone comercial por el que hemos preparado en la receta del tiramisú sin gluten. […]

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Escríbeme para lo que necesites. ¡Te contestaré lo antes posible! :)

Not readable? Change text. captcha txt
0

Start typing and press Enter to search

hummus-sin-glutenreina-de-saba-sin-gluten-singlutenismo