In Recetas sin gluten
Publicidad

Dos años después de inaugurar Singlutenismo, vuelvo una vez más a celebrar el día mundial del pan. Este año también tenemos un logo (parece que vamos afinando poco a poco…), un evento en Facebook, una etiqueta en las redes sociales y muchos, muchos panes.dia-mundial-pan-sin-gluten-singlutenismo

Lo organiza Kochtopf, como siempre, y los panes sin gluten no van a ser menos.

World Bread Day 2014 (submit your loaf on October 16, 2014)

Además, en esta ocasión me ha vuelto a ser complicado, pero no me he querido quedar fuera. Hice mi pan en la casa de mi hermano, con un horno que desconocía, sin balanza y estrenando la panera de Lékué (que me la llevé enrolladita de viaje). Con esto quiero decir que no hay nada que nos pueda detener para elaborar nuestros propios panes. Incluso me llevé las harinas: un paquete de harina panificable Proceli y uno de Brot Mix Dunkel de Schär. Y, la verdad, el resultado fue, para las circunstancias, bastante bueno. Creo que el horno no calentaba bien y llevó un montón de tiempo hacerlo (una hora y media!), pero bueno, aprovechamos que teníamos el horno encendido y el pan bien resguardadito para ir cocinando otra cosa al lado. Eso sí: está riquísimo. Con un sabor a integral que me encanta.pan-sin-gluten-singlutenismo

Y dadas las circunstancias, no tuve muchas oportunidades de experimentar, así que me fui a lo seguro.

 Ingredientes:

  • 17 cucharadas (no rasas ni megacolmadas, llenitas) y 1 cucharada rasa de harina panificable Proceli (350 g).
  • 7 cucharadas y 1 cucharada rasa de harina Brot Mix Dunkel de Schär (150 g).
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (70 g).
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 pizca de azúcar.
  • 1/2 taco de levadura fresca (aproximadamente 12 gramos).
  • 500 ml de agua templada.pan-sin-gluten-singlutenismo

Preparación:

  1. Juntar las harinas y la sal en la panera o en un bol y hacer un hueco en medio.
  2. Desmenuzar la levadura en el hueco, echar un chorro de agua tibia y una pizca de azúcar y batir con el tenedor hasta que se disuelva bien la levadura.
  3. Agregar el resto del agua poco a poco integrando la harina y finalmente el aceite.
  4. Amasar con una mano mientras con la otra (limpia) vamos girando el recipiente.
  5. Tapar y dejar reposar en un lugar calentito 1 hora.
  6. Hornear a 200ºC un mínimo de 40 minutos, hasta que al darle con los nudillos a la base del pan suene a hueco.
  7. Para formar una corteza más crujiente, una vez horneado, apagar el horno y dejar reposar el pan dentro. Cuanto más reposo tenga, más crujiente y gorda quedará la corteza.
  8. Sacar del horno y dejar enfriar por completo sobre una rejilla antes de cortarlo.
    pan-sin-gluten-singlutenismo

Recommended Posts
Showing 4 comments
pingbacks / trackbacks
  • […] cual me llevó a (¡glups!) grabar mi primera videorreceta. Dio tiempo a celebrar, una vez más, el día mundial del pan y el taller del roscón de reyes copó gran parte de mi noviembre y, por supuesto, todo mi […]

  • […] Hoy es el Día Mundial de la Alimentación y queremos compartir esta receta especial de pan para #celiacos que nos ofrecen en Singlutenismo.Recuerda que es importante acudir a tu médico si sufres algún tipo de malestar después de consumir ciertos alimentos. Ya está disponible mi receta para celebrar el #DíaMundialPan #yopansingluten #wbd2014 Muchas gracias a todos por participar un año más, espero que os guste la receta http://singlutenismo.wordpress.com/2014/10/16/wbd2014-yopansingluten/ […]

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Escríbeme para lo que necesites. ¡Te contestaré lo antes posible! :)

Not readable? Change text. captcha txt
0

Start typing and press Enter to search

ensalada-pollo-pasta-sin-gluten-singlutenismopan-dulce-sin-gluten-singlutenismo