Seguramente ya habrán oído todos hablar de la quinoa y sus maravillosas propiedades. Es un pseudocereal rico en vitaminas C y E, vitaminas del complejo B, minerales, tiamina, rivoflamina, hierro, proteínas, magnesio… sigo? Se cultiva en su mayor parte en Perú y Bolivia y desde allí se distribuye a nivel mundial. No es de extrañar el precio que tiene, dado lo popular que se ha convertido este pseudocereal no sólo en las dietas sin gluten, sino en todos los ámbitos. Mis sentimientos respecto a la globalización de la quinoa son muy encontrados, pero no es el momento de hablar de ello.
Ya hace tiempo que la probé por primera vez, incluso la he usado en recetas, y me declaro una auténtica fan.
Voy a aprovechar para recopilar aquí una serie de los mejores recursos que tenemos por Internet sobre la quinoa, que creo que es muy importante.
- Quinoa Recetas. Una página especializada en la que se habla desde cero sobre la quinoa. Es imprescindible.
- Magdalenas de quinoa de Salado y dulce sin gluten.
- Crêpes de quinoa de Salado y dulce sin gluten.
- Brownie de quinoa de Salado y dulce sin gluten.
- Panecillos de quinoa de Salado y dulce sin gluten.
- Crêpes de quinoa de Celiaquines.
- Quinoa, todo un mundo de posibilidades sin gluten, de Mundo Foody.
Vamos, que tenemos surtido de quinoa para largo. Creo que vale la pena explorar todas sus posibilidades porque, sin duda, son muchísimas.
Yo, en esta ocasión, voy a aportar un plato que puede servir como principal o como acompañamiento y que, sin duda, está exquisito. Además, preparé la quinoa con la Rice & Grain Cooker de Lékué y quedó absolutamente perfecta. Se hace en el microondas en tan solo 11 minutos (para 2 personas) y en 3 minutos más de reposo está lista! De hecho, nada más terminar el tiempo de microondas pensé que le sobraría un poco de agua, pero con el reposo termina de absorber todo el agua y se queda suelta y en su punto… Una maravilla!!!
Por cierto! Aprovecho para recordar a todo el mundo que estamos de sorteo, y el premio incluye la Salad Shaker de Lékué! Hay más información haciendo clic en la imagen de abajo.
Ingredientes (para dos personas):
- 120 g. de quinoa en grano.
- 300 ml. de agua
- Media cebolla tierna.
- 1/3 de pimiento rojo.
- 1/3 de pimiento verde.
- 1/2 calabacín verde.
- 1 zanahoria grande.
- 1 tomate mediano.
- Aceite
- Sal.
- Pimienta.
- Salsa tamari o de soja sin gluten (yo usé Lima baja en sal, que me gusta más).
Preparación:
- Pelar, lavar y cortar las verduras en daditos.
- Lavar la quinoa y ponerla con agua limpia en el Rice & Grain Cooker y cocinar en el microondas durante 11 minutos a máxima potencia.
- En una sartén con un poco de aceite, rehogar la cebolla con la ayuda de una pizca de sal hasta que esté transparente sin llegar a dorarse.
- Agregar los pimientos y rehogar.
- Cuando estén hechos, añadir la zanahoria y rehogar.
- Poner el calabacín y rehogar.
- Por último, integrar el tomate y unificar.
- Mientras se rehogan las verduras, una vez hayan pasado los 11 minutos de cocción de la quinoa, sacar del microondas con cuidado de no quemarse.
- Destapar, remover bien, volver a cerrar y dejar reposar 3 minutos más.
- Una vez estén las verduras por un lado hechas y la quinoa por el otro lista, integrar la quinoa en la sartén y unificar.
- Agregar sal, pimienta y un chorro de salsa de soja al gusto (a mí me gusta más bien generoso), unificar bien y servir enseguida, bien calentito.
Recomendaciones:
- Esta receta admite cuantas variantes se puedan imaginar con diferentes verduras y con otros aliños en lugar de salsa de soja.
- La quinoa también se puede hacer con caldo en lugar de agua.