In Celebraciones, Cumpleaños, Desayunos, Dulces, Elaborado, Estadounidense, Horno, Meriendas, Postres, Schär
Publicidad

Hace unos años que estoy poco chocolatera. Hasta que me fui de casa a estudiar a Valencia, solía comerme algo con chocolate a diario, además del nesquik de todas las mañanas. Daba igual el formato: galletas, cereales, chocolatinas, alfajores… Todo con gluten, claro. Y, por alguna razón, cuando me fui a estudiar, perdí la costumbre de comer algo rico (como lo llamamos en mi casa) de postre. Alguna vez me compré Oreos y sólo de lo que me molestaba que se me quedaran los dientes pegajoseados de galleta meganegra, apenas las comía. Hasta que llegó el mundo de los cupcakes a mi vida y empecé a ver por ahí cupcakes de Oreo, de Chips Ahoy, de Ferrero Rocher… Y, claro, sólo hace falta no poder comer algo para que te den ganas. Y sí, este tipo de galletas existen en el mundo sin gluten, pero son tan sumamente caras que no vale la pena, y mucho menos para triturarlas y hacerlas cupcakes. O eso pensaba yo hasta hace 10 minutos. Los 10 minutos que he tardado en comerme uno de estos cupcakes, para ser más exactos.

Antes que nada, tengo que agradecer la receta a Dulce Sentimiento, que es de donde saqué la que es, según ella, la mejor receta de cupcakes de oreo. Nada más ver los ingredientes, me llamó la atención la presencia del buttermilk. Recientemente hice el bizcocho de chocolate con buttermilk de Celiaquines y me encantó el resultado, así que estos cupcakes no podían ir por mal camino. La verdad es que no he probado otros de este estilo, pero me parece una receta para nada pesada, muy suave y esponjosa. Me ha conquistado, sin duda. Y, por supuesto, la he traído al mundo sin gluten de una forma sencillísima, que ya sabemos que para estas cosas no tiene mucha complicación.

Me animé por fin a hacer esto gracias a que encontré las galletas O’Choco de Lovemore en Carrefour a 1€. Así sí que valen la pena, ¿verdad? Tomen nota para aprovechar las adquisiciones de la oferta de estos días… ¡O incluso para ir a comprar antes de que se termine!cupcakes-oreo-sin-gluten-singlutenismo

¡¡Alguien ha hecho ya esta receta!! Míralo aquí.

Magdalenas

Ingredientes (para 6 o 7 magdalenas):

  • 60 ml. de leche entera.
  • 1 cucharada de vinagre.
  • 1  huevo M.
  • 1 pizca de sal.
  • 60 g. de harina Mix Dolci de Schär (se puede sustituir por 40 g. de harina de arroz y 20 g. de maizena).
  • 2 cucharaditas de levadura química Hacendado.
  • 1 cucharada de cacao en polvo Valor.
  • 50 g. de azúcar.
  • 50 g. de mantequilla sin sal en pomada.
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta Home Chef.
  • 6 galletas O’Choco o 5 Chocolate O’s de Schär

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 180ºC
  2. Preparar una bandeja de magdalenas con 6 o 7 cápsulas.
  3. Mezclar la leche con la cucharada de vinagre y reservar mientras se forma el buttermilk. Tendrá aspecto de que se ha cortado, tarda como mínimo 10 minutos.
  4. Separar la yema de la clara, montar la clara a punto de nieve con la pizca de sal y reservar.
  5. Tamizar la harina, la levadura y el cacao en polvo y reservar.
  6. Triturar por completo las galletas.cupcakes-oreo-sin-gluten-singlutenismo
  7. Batir la mantequilla con el azúcar hasta que blanquee.
  8. Añadir la yema y la vainilla en pasta y seguir mezclando.
  9. Agregar la harina y batir suavemente, ya que si se bate mucho se queda muy duro el bizcocho.
  10. Incorporar las galletas trituradas y mezclar despacio.
  11. Agregar el buttermilk poco a poco y mezclando despacio. Se puede hacer a mano.
  12. Por último, añadir la clara montada y unir con una espátula con movimientos envolventes con cuidado de que no se bajen.
  13. Repartir la masa en las cápsulas que se habían preparado. Si nos gusta que queden bajitos, es mejor repartirlo en 7. Yo dividí la masa en 6 partes y las magdalenas subieron un poco por encima de la cápsula.
  14. Meter al horno inmediatamente a media altura, con calor superior e inferior, y hornear durante entre 20 y 22 minutos.
  15. Pasado ese tiempo, retirar del horno y dejar dentro de la bandeja unos 5 minutos.
  16. Por último, sacar las magdalenas (con cápsula y todo) de la bandeja y dejar enfriar sobre una rejilla.

 

cupcakes-oreo-sin-gluten-singlutenismoButtercream

Ingredientes:

  • 75 g. de mantequilla sin sal en pomada.
  • 150 g. de azúcar glas o icing sugar.
  • 50 g. de queso tipo Philadelphia no light.
  • 1/2 cucharadita de vainilla en pasta Home Chef.
  • 4 galletas O’Choco o 6 Chocolate O’s de Schär.

Preparación:

  1. Tamizar el azúcar y batir con la mantequilla hasta que esté bien integrada.
  2. Agregar el queso y seguir batiendo mucho.
  3. Agregar la vainilla y las galletas y batir hasta que la crema sea uniforme.

Recomendaciones:

  • La unión de la mantequilla con el azúcar la hago siempre a mano primero para que no salga volando tanta azúcar. Una vez ya no queda mucha azúcar visible, termino de batir con la batidora eléctrica y ya después incorporo el resto de ingredientes.
  • La cantidad de buttercream necesario variará en función de cuánto queramos poner a los cupcakes. Para estas cantidades de la receta y poniendo lo que se ve en las fotos, a mí me sobró un poco menos de la mitad. Se puede poner más por encima de forma que no sobre o hacer menos cantidad. Yo prefiero que sobre siempre un poco algo, por si hay algún fallo.

Cupcakes

Ingredientes y utensilios:

  • Magdalenas.
  • Buttercream.
  • Manga pastelera.
  • Boquilla de estrella abierta o cerrada (yo uso la 1M de Wilton)
  • Galleta O’Choco para decorar (opcional).

Preparación:

  1. Sobre la magdalena fría se puede, opcionalmente, poner una capa de buttercream que cubra toda la parte superior para tapar desperfectos y nivelarlo todo.
  2. Poner el resto de buttercream en la manga pastelera preparada con la boquilla.
  3. Empezando por el centro de la magdalena, decorar el cupcake con la manga pastelera en el sentido de las agujas del reloj.
  4. Decorar, si se quiere, con una galleta.cupcakes-oreo-sin-gluten-singlutenismo

Recommended Posts
Showing 5 comments
  • caringforyoufoods
    Responder

    El postre suena rico, pero quizás muy calórico. Yo estoy sustituyendo el azúcar glass por néctar de agave orgánico, es muchísimo más saludable. No utilizo tampoco huevo, en su lugar, ocupo linaza y chía. Más rico, más sano. Suerte con el antojo!!! Gracias por compartir la receta.

    • Dany Faccio
      Responder

      Sin duda, un cupcake no es algo que se pueda desayunar todos los días ni muchísimo menos :) Dentro del marco de una dieta equilibrada y una vida activa, cada uno sabe hasta dónde puede darse esos antojos :) Muchas gracias por el dato del néctar de ágave, tomo nota! La chía la tengo pendiente de experimentación en el laboratorio, a ver cómo me va :)

  • Responder

    muy buena receta, me encanta, te quedaron las cupcakes preciosas.

pingbacks / trackbacks

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Escríbeme para lo que necesites. ¡Te contestaré lo antes posible! :)

Not readable? Change text. captcha txt
0

Start typing and press Enter to search

tacos-mexicanos-sin-gluten-singlutenismognocchi-ñoquis-sin-gluten-singlutenismo