Las fresas con nata constituyen el postre estrella del verano, especialmente para aquellos que no se quieren sentir tan mal por comer la dulce y fresca nata y le añaden fruta. Cuando se quiere preparar una torta para alguien que no es muy de dulce no hay que bajar la guardia: sólo hay que mantenerse atento cuando se come con ellos y se va viendo qué postres les gustan. Fue así como descubrí que, aparte de melón, en la casa de Carlos se comen fresas con nata de postre (al contrario que en la mía, que se comía nata con fresas). Me dejé el dato anotado en algún rincón de mi cabeza a la espera de tener la oportunidad de preparar esta torta. Carlos dice que es la más rica que he hecho hasta ahora (claro que él no es tampoco muy de dulce ni ha probado todas mis tortas). De todas formas, los dos coincidimos en que una mayor cantidad de fresas hubiera estado muy bien, así que recomiendo poner dos capas de fresas cada vez que rellenamos, o bien hacer más cortes en el bizcocho.
Bizcocho
Ingredientes:
- 200 g de Mix C de Schär.
- 2 cucharaditas de levadura química Hacendado.
- 4 huevos M.
- 200 g de azúcar blanco.
- 200 ml. de aceite.
- 1 cucharadita de vainilla en pasta Home Chef (a día de hoy es sin gluten).
- Mantequilla y harina de arroz para el molde.
Preparación
- Tamizar la harina y la levadura y reservar.
- En un bol grande, batir los huevos con el azúcar hasta que tripliquen su volumen.
- Agregar el aceite y seguir batiendo.
- Poco a poco ir agregando la harina tamizada e integrándola.
- Por último, agregar la vainilla en pasta y homogeneizar la mezcla.
- Guardar el bol tapado en la nevera.
- Mientras tanto, precalentar el horno a 180ºC arriba y abajo.
- Enmantecar y enharinar un molde de 15 cm. de diámetro. Con moldes de 20 o 22 cm. también se puede preparar, pero las capas quedarán más finas o habrá que cortar el bizcocho en menos capas.
- Echar la masa en el molde y hornear a media altura durante 50 minutos.
- Pasados los 50 minutos, comprobar con un cuchillo si está hecho. Si no sale limpio, dejar hornear entre 5 y 10 minutos más.
- Una vez hecho, dejar descansar en el horno con la puerta entreabierta 5 minutos.
- Sacar del horno, desmoldar y dejar enfriar en una rejilla.
- Una vez se haya enfriado por completo, envolver en film transparente y guardar en la nevera.
Relleno
Ingredientes:
- 400 ml. de nata para montar muy fría.
- 6 cucharadas de azúcar avainillada.
Preparación:
- En un recipiente cilíndrico lo más estrecho y frío posible (si es necesario, meter en el congelador durante unos minutos), batir la nata con unas varillas hasta que vaya adquiriendo consistencia.
- Cuando le quede poco, añadir el azúcar y terminar de montar hasta que al poner boca abajo el recipiente la nata no se mueva.
- Si es necesario, tapar y conservar en la nevera.
Consejos:
- Todos los utensilios (recipiente y varillas) deben estar muy fríos.
- También se puede hacer con azúcar blanco.
- Teniendo en cuenta las características del recipiente, en muchas ocasiones es recomendable montar la nata en dos veces (200 ml. por vez), ya que duplica su volumen.
Tarta de fresas con nata
Ingredientes:
- Bizcocho frío.
- Nata montada fría.
- 300 g aproximadamente de fresas lavadas.
Preparación:
- Nivelar y cortar el bizcocho en tres capas. Al estar frío (de la nevera) será más fácil hacerlo de forma horizontal.
- Poner un poco de nata montada en el centro del plato y poner la primera capa de bizcocho. Ese poquito de nata ayudará a que la tarta no se mueva.
- Poner una fina capa de nata en el bizcocho y tapar con fresas cortadas finas. Es mejor poner dos capas de fresas finas que una capa de láminas gordas.
- Poner la siguiente capa de bizcocho y repetir el proceso anterior.
- Poner la última capa de bizcocho, apretar bien y refrigerar 15 minutos.
- Disponer una fina capa de nata montada por toda la tarta, que contendrá las migas, y refrigerar 15 minutos.
- Disponer una capa más generosa y final de nata por toda la tarta y refrigerar 15 minutos.
- Por último, decorar al gusto. Yo usé la manga pastelera y una boquilla de estrella abierta.
Consejos:
- Para trabajar con la nata montada y la manga pastelera, la nata debe estar bien firme (es decir, bien montada) y fría. Sino, se derretirá y no se podrán dar formas.
- Se puede cortar el bizcocho en más o menos capas, dependiendo la cantidad de fresas que queramos que tenga.
- Necesita varios tiempos de refrigerado para que la nata adquiera consistencia tras aplicarla. De no respetar el refrigerado, corremos el riesgo de que se tambalee. Quizás no sean necesarios 15 minutos, y con 10 sea suficiente, pero cuanto más tiempo podamos enfriarla, mejor.
- Se conserva en la nevera bien unos 3-4 días.